
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad el primer acuerdo de prórroga hidrocarburífera entre el Gobierno provincial y la empresa Vista.
Rocca y Galuccio presentaron una propuesta económica y compiten con los Bulgheroni de Pan American Energy por los activos de la firma norteamericana, que deja Vaca Muerta.
El Gobierno tiene expectativas en que el escenario económico empiece de virar hacia el crecimiento.
“Estamos bien encaminados para duplicar nuestra producción a 100 mil barriles equivalentes de petróleo por día para 2026. Nuestros objetivos para 2024 son el primer paso en esta dirección, con un crecimiento de la producción del 35% y un crecimiento del Ebitda ajustado del 23%”, afirmó Miguel Galuccio, presidente y CEO de la compañía
"Vista se ha consolidado en Vaca Muerta como un operador de bajo costo y enfocado íntegramente en el desarrollo de petróleo no convencional", destacó la firma en un comunicado.
El CEO de la petrolera Vista y expresidente de YPF, Miguel Galuccio, destacó este jueves el potencial de Vaca Muerta en el corto plazo para el futuro económico de la Argentina y explicó, con cifras concretas, los avances que se produjeron en materia energética en los últimos 12 años.
El segundo operador de shale oil de la Argentina avanza en el desarrollo de sus bloques en Vaca Muerta, y constató el desempeño de los pozos AM-1011h y AM-1012h.
Los directivos de las principales compañías productoras de gas y petróleo coincidieron en que Vaca Muerta logrará multiplicar su producción y su oferta exportadora en lo que resta de la década, con el esfuerzo y alineamiento público y privado que genere las condiciones de competitividad necesarias.
La petrolera Vista comunicó este martes los resultados del primer trimestre del 2023 en los que obtuvo una producción total de 52.207 barriles diarios de petróleo equivalentes, un aumento del 19% con respecto al mismo periodo del año pasado.
El anunció se realizó en la presentación de resultados anuales y del cuarto trimestre de 2022, la cual fue encabezada por el presidente y CEO de la compañía, Miguel Galuccio.
La compañía Vista informó este jueves al mercado el cierre de un acuerdo con la firma Aconcagua Energía para la operación de sus activos convencionales de la cuenca neuquina, con lo que pasará a enfocarse de manera exclusiva en el desarrollo de sus áreas de shale oil en Vaca Muerta.
"Estos logros ratifican la consolidación de Vista como una compañía que genera crecimiento orgánico, rentable y sustentable, a través de nuestros activos de alta calidad como Bajada del Palo Oeste y Aguada Federal, ubicados en el epicentro productivo de Vaca Muerta, y de un equipo de trabajo de alto desempeño", afirmó Miguel Galuccio.
La petrolera inyectará $ 1.640 millones en su unidad AFBN para ampliar su presencia. Además, realizarán un aporte irrevocable en Aluvional por $ 270 millones, que se suma a otro de $ 400 millones que hizo en julio último, en la compañía minera proveedora de arena del yacimiento.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, recibió al presidente y CEO de la petrolera Vista, Miguel Galuccio, que brindó detalles acerca de las inversiones que planea realizar la compañía por US$ 400 millones este año en Vaca Muerta.
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.