
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030
Energía y Minería12/04/2025YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad el primer acuerdo de prórroga hidrocarburífera entre el Gobierno provincial y la empresa Vista.
Energía y Minería19/12/2024Este convenio asegura una inversión superior a los USD 54 millones, destinada a incrementar la producción, optimizar las reservas y mejorar la infraestructura en áreas clave como 25 de Mayo-Medanito SE, Entre Lomas y Jagüel de los Machos.
La sanción marca un hito para la provincia al ser el primer acuerdo en el marco de este proceso de prórrogas hidrocarburíferas, posicionando a Río Negro como referente en la gestión eficiente y sostenible de sus recursos energéticos.
Tras la votación, la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, expresó su satisfacción por el respaldo unánime: "Este acuerdo, aprobado por todos los bloques legislativos, refleja el consenso en torno a una política energética que beneficia a toda la provincia. Agradecemos el acompañamiento de los legisladores y legisladoras en este paso tan importante, que esperamos sea el modelo para los futuros acuerdos con otras concesionarias”.
Confini también destacó el impacto social y económico del convenio, al apuntar que "no sólo garantizamos inversiones estratégicas en infraestructura y tecnología, sino también aportes significativos para obras que mejorarán la calidad de vida de nuestras comunidades. Este es un avance concreto hacia el desarrollo sostenible del sector hidrocarburífero".
El convenio con VISTA tiene un Plan de Inversiones y Actividades mínimo de USD 54.863.000, además de los siguientes aportes:
15 perforaciones (9 en firme y 6 contingentes), 65 workover (40 en firme y 25 contingentes), 4 conversiones en firme y 21 abandono de pozos (2 en firme y 19 contingentes) a ejecutarse entre 2025- 2031.
Bono de prórroga: USD 22.000.000, donde está contemplada la distribución a municipios, comisiones de fomento, además de un fondo especial para infraestructura y equipamiento deportivo.
Aporte al desarrollo social y fortalecimiento institucional: USD 4.400.000.
Contribución adicional de petróleo y gas: 3% de la producción mensual.
Aporte de capacitación, investigación y desarrollo, con montos específicos según el volumen de producción de cada área.
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
YPF comenzó las primeras obras en Punta Colorada para desarrollar la futura playa de tanques de almacenamiento de petróleo del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro supervisa los trabajos iniciales para garantizar el cumplimiento ambiental.
La provincia alcanzó a fin de marzo los 100 usuarios generadores (UGER) que producen su propia energía a partir de fuentes renovables. El caso que marcó el hito fue el del galpón de empaque Frutas Vicente, en Ingeniero Huergo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.