Vista invierte casi $ 2.000 millones en Vaca Muerta

La petrolera inyectará $ 1.640 millones en su unidad AFBN para ampliar su presencia. Además, realizarán un aporte irrevocable en Aluvional por $ 270 millones, que se suma a otro de $ 400 millones que hizo en julio último, en la compañía minera proveedora de arena del yacimiento.

Regionales30/11/2022
Vista oil&gas

La petrolera Vista Oil & Gas inyectará $ 1.640 millones en su unidad AFBN para ampliar su presencia en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta, según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), a Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) y al Mercado Abierto Electrónico (MAE).

“En el marco del plan de expansión de negocios de la Sociedad, el Directorio resolvió realizar un aporte irrevocable de capital a cuenta de una futura suscripción de cuotas por la suma total de $ 1.640 millones en AFBN”, precisó la responsable de Relaciones ante el Mercado de Vista, Rosario Maffrand.

En agosto, Vista desembolsó $ 3.687,9 millones en esta subsidiaria para incrementar su actividad en las dos áreas que posee en Vaca Muerta que, con esta nueva inversión, totalizan $ 5.327,9 millones en los últimos cuatro meses.

La empresa cuenta con una participación del 50% en los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte, en sociedad con la alemana Wintershall Dea, en los que, además, cumple la función de operadora.

Vista le compró ambas áreas, que tienen una superficie total de 50.642 acres, a la petrolera estadounidense ConocoPhilips en setiembre del año pasado, con una inversión de US$ 77 millones.

Por otra parte, Vista anunció a la CNV, a ByMA y al MAE, la realización de un aporte irrevocable en Aluvional por $ 270 millones, que se suma a otro de $ 400 millones que hizo en julio último, en la compañía minera proveedora de arena para Vaca Muerta.

Aluvional es una empresa que tiene por objetivo optimizar la logística de los insumos para el fracking y la reducción de los costos operativos.

Se trata de un proyecto de canteras que posee Vista en la provincia de Río Negro, todavía en etapas tempranas, con el que busca administrar su propia arena en un contexto de protección del medio ambiente.



Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.