
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Energía y Ambiente, capacitó durante 2024 a más de 3.000 personas en temáticas clave como energías renovables, minería sostenible y regulación de servicios públicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Energía y Ambiente, capacitó durante 2024 a más de 3.000 personas en temáticas clave como energías renovables, minería sostenible y regulación de servicios públicos.
BYMA permite que las empresas compensen sus emisiones de carbono.
El estudio de REN21 distingue la infraestructura en energía hidroeléctrica, que posiciona al país vecino en el sexto lugar mundial.
Cada vez es más la demanda de energía cubierta con energías limpias.
Según un organismo internacional, el país igual necesita inversión adicional para alcanzar los objetivos climáticos en el mundo.
Se asocian con generadoras de energías renovables para satisfacer sus requerimientos energéticos en el país. Una tendencia impuesta desde organismos internacionales.
La automotriz Volkswagen Argentina cerró un acuerdo de compra de energía verde con la empresa local MSU Green Energy, en un contrato que contempla la adquisición de 47.000 MWh por año y que equivale a 14.000 hogares abastecidos en ese mismo período.
La empresa Arcos Dorados cerró un acuerdo con la compañía argentina especializada en energías renovables PCR para abastecer parte de la demanda eléctrica de sus restaurantes de comidas rápidas en la Argentina a partir de fuentes sustentables de generación.
Será puesto a disposición del Gobierno y las fuerzas políticas con representación parlamentaria por un conjunto de entidades del sector. Busca acelerar las inversiones para cumplir con los compromisos internacionales al 2030. De no ocurrir, aseguran, el país corre el riesgo de enfrentarse a barreras paraarancelarias.
YPF Luz y la Destilería Fratelli Branca firmaron un acuerdo para que la productora de bebidas que ya opera en su planta de la localidad de Tortuguitas con un 50% de energía renovable, pueda alcanzar el 100% a fines del 2024 con el soporte de la compañía de generación eléctrica.
En el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, se firmó el miércoles un convenio en Catriel, junto a la empresa Aconcagua Energía, para impulsar en sus instalaciones la formación y desarrollo profesional de estudiantes del CET 21 en el campo de las energías renovables.
Tras la construcción de una planta de procesamiento en el salar de Susques, el Proyecto Olaroz-Cauchari tendrá la capacidad de generar 40.000 toneladas de carbonato de ese mineral.
El acuerdo fue firmado por la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, junto al presidente de Cámara Argentina de Energías Renovables, Santiago Sajaroff, y Martín Dapelo, miembro de la comisión directiva y coordinador del Comité de Financiamiento de CADER.
La Gobernadora Arabela Carreras ofreció una entrevista a la revista especializada DEF, dedicada al abordaje de temáticas vinculadas a la energía, ciencia, tecnología y los recursos naturales, entre otras cuestiones.
El territorio rionegrino se presenta ante el mundo como escenario inigualable, sobre todo en lo que respecta al desarrollo de energías renovables, como el hidrógeno verde y su significativo aporte a la mitigación de cambio climático.
La empresa Pampa Energía firmó el contrato de compra del Parque Eólico Arauco II, ubicado en la provincia de La Rioja, por US$ 171 millones.
A través de un trabajo conjunto, el Gobierno de Río Negro y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) podrán en marcha un fondo de $150.000.000 para créditos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas que promuevan energías renovables.
Como parte de la línea de crédito destinado a la descarbonización energética, se aprobó una primera operación de US$200 millones del BID, que contará con un aporte adicional de 100 millones de euros de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y otros 100 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
Eso significó un sensible incremento respecto al 10% obtenido en 2020. Fue posible, en buena medida, por la incorporación de 1.004,57 megavatios de potencia instalada. La Argentina tiene el objetivo de alcanzar en 2025 el 20% del abastecimiento eléctrico con fuentes renovables.
Ayer miércoles quedó instalada en la Isla 132 una estructura con forma de trébol que contiene los paneles fotovoltaicos que permitirán la carga de diversos dispositivos –como celulares y computadoras- y, a futuro, bicicletas eléctricas.
Una serie de parques eólicos en la región costera de la Patagonia está destinada a proporcionar a Argentina una fuente de energía alternativa a través del desarrollo de nuevas tecnologías en energía renovables implementadas por China.
Con el objetivo de ampliar la oferta formativa, docentes y estudiantes de Educación Técnico Profesional, participan del curso de energías renovable "Formación de Formadores en Energías Renovables".
El próximo lunes 11 de marzo comenzará en Cipolletti la Segundad Jornada Rionegrina de Energías Renovables, impulsada por la Secretaría de Estado de Energía provincial.
Se realizó la presentación oficial del proyecto que busca educar a la población sobre el uso racional de la energía y la utilización de energías renovables.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.