
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El territorio rionegrino se presenta ante el mundo como escenario inigualable, sobre todo en lo que respecta al desarrollo de energías renovables, como el hidrógeno verde y su significativo aporte a la mitigación de cambio climático.
Regionales03/03/2023Río Negro se convirtió en la primera provincia en publicar su Plan de respuesta de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático. El documento permite establecer diferentes medidas para lograr la moderación de las consecuencias generadas por emisión de gases de efecto invernadero.
Con una agenda encauzada hacia el futuro, Río Negro busca atenuar las consecuencias de la acción humana en el medio ambiente natural, poner en agenda las necesidades más urgentes y acompañar, a través de programas y normativas, los proyectos más ambiciosos.
Orientadas a implantar un modelo de desarrollo, las iniciativas tienen por objeto promover la sustentabilidad a partir de acciones de corto, mediano y largo plazo, maximizar beneficios para la población local y cuidar la herencia principal de las próximas generaciones.
Diversificar la matriz productiva provincial ofrece nuevas oportunidades para dar respuesta a la crisis energética global, la deforestación, el calentamiento global y la crisis alimentaria que se profundiza a nivel mundial.
Esta herramienta de gestión invita a consolidar medidas de adaptación para que los ecosistemas y las personas que pueden ser afectadas por las amenazas climáticas estén preparadas, ya sea desde el punto de vista del fortalecimiento de sus capacidades o bien de la infraestructura.
A partir de estos estudios, se pueden propiciar cambios en la reconversión laboral, reconfiguraciones en los empleos, métodos de protección para la fauna y la flora nativa, entre otros factores. Además, otorga a la provincia la posibilidad de acceder a créditos internacionales para financiar obras o gestiones vinculadas con los efectos del cambio climático y su mitigación en el orden provincial.
Paralelamente y ante la necesidad de contar con una Ley Nacional que establezca un marco regulatorio que otorgue previsibilidad a las inversiones extrajeras, el Plan Estratégico Provincial de Hidrógeno Verde continúa desarrollándose en el territorio.
La iniciativa privada para desarrollar Hidrógeno Verde en Río Negro compromete una inversión de 8.400 millones de dólares y estima la generación de 15.000 puestos de trabajo directos y unos 45.000 indirectos.
Ante este alentador panorama, la provincia debe contar con recursos humanos capacitados en prestación de servicios y en oficios.
Convertir los recursos naturales disponibles en riquezas que mejoren la calidad de vida de los habitantes exige, sobre todo, un compromiso con la formación en el ámbito académico.
De esta manera, apostando al prestigioso capital científico, tecnológico y en investigación que tenemos en nuestra provincia, en conjunto con la Universidad Nacional de Río Negro se implementó la Diplomatura en Hidrógeno Verde que permitirá seguir profundizando en la temática para que los jóvenes puedan ser parte fundamental del desarrollo de una provincia con la mirada puesta en el futuro.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.