El Gobierno de Río Negro invirtió más de $72.844 millones y firmó convenios con el 90% de los municipios para garantizar que las escuelas permanezcan abiertas durante todo el 2024, cubriendo necesidades como alimentación, transporte, mantenimiento e insumos.
El Gobierno de Río Negro dio formación energética a más de 3.000 personas
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Energía y Ambiente, capacitó durante 2024 a más de 3.000 personas en temáticas clave como energías renovables, minería sostenible y regulación de servicios públicos.
Regionales07/01/2025El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Energía y Ambiente, capacitó durante 2024 a más de 3.000 personas en temáticas clave como energías renovables, minería sostenible y regulación de servicios públicos. Estas iniciativas, realizadas en conjunto con instituciones académicas y organismos técnicos, fortalecieron la preparación de agentes públicos, profesionales y ciudadanos en sectores estratégicos para el desarrollo provincial.
“En 2024 consolidamos un modelo de formación continua que no sólo potencia las capacidades de nuestra gente, sino que también genera un impacto directo en el desarrollo económico sostenible de Río Negro”, destacó Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente.
Entre las principales propuestas formativas, se destacan:
Curso de Instaladores de Sistemas Fotovoltaicos: desarrollado con la UTN, permitió formar a 17 instaladores calificados en generación distribuida, fomentando el uso de energías renovables en hogares y empresas de la provincia.
Diplomatura en Sustentabilidad Minera: en colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro, brindó herramientas conceptuales y prácticas a 150 personas para promover una minería responsable, alineada con los objetivos de Desarrollo Sostenible. Tendrá una tercera edición este año, con una propuesta gratuita, abierta a toda la ciudadanía, cuya inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de febrero.
Diplomatura en Regulación de Servicios Públicos: orientada a la gestión energética, convocó a 70 participantes que adquirieron conocimientos sobre eficiencia, planificación y sostenibilidad de servicios públicos.
Curso "Descubriendo el Potencial Energético de Río Negro": impulsado por el IPAP a través de su plataforma virtual, tuvo dos ediciones en 2024 con más de 2.800 inscriptos, abarcando minería, hidrocarburos y energías renovables.
“El éxito de estas capacitaciones reafirma el compromiso de nuestra provincia con la transición energética y el desarrollo sostenible, sentando bases sólidas para el futuro”, agregó Confini.
De cara a 2025, la Secretaría proyecta ampliar la oferta educativa con nuevas ediciones de los cursos existentes y módulos innovadores que incorporen experiencias prácticas y casos reales, consolidando a Río Negro como referente en formación energética y ambiental en el país.
El incendio en Bariloche está fuera de control y ya se consumieron más de 4.400 hectáreas de bosque
Regionales18/01/2025Para los próximos días habrá temperaturas altas y ráfagas de viento.
El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y anunció la convocatoria a paritarias para el próximo 30 de enero, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores estatales.
El gobierno de Javier Milei logró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles fueron los números
Nacionales18/01/2025El Sector Público Nacional cerró 2024 con superávit financiero anual por primera vez desde 2010, alcanzando $1,76 billones, equivalente al 0,3% del PBI.
El Gobernador Alberto Weretilneck, junto al intendente Rodrigo Buteler, presidió el acto de firma de contrato para la construcción de 31 viviendas en Cipolletti, jornada en la que también se abrieron los sobres para la ampliación de red de gas en Puente 83 y se entregaron aportes al Municipio para distintas obras de puesta en valor de espacios públicos.
Vialidad Nacional continúa con las tareas de conservación en la zona cordillerana
Regionales18/01/2025Vialidad Nacional informó que personal vial continúa con los trabajos de bacheo con mezcla en caliente en la ruta nacional N°40 entre El Bolsón y San Carlos de Bariloche, precisamente entre La Veranada y el Cañadón de la Mosca.
El incendio en Bariloche está fuera de control y ya se consumieron más de 4.400 hectáreas de bosque
Regionales18/01/2025Para los próximos días habrá temperaturas altas y ráfagas de viento.
Neuquén: vecinos de Villa Ceferino le quemaron la casa a un supuesto narco conocido como el "Gordo Fede"
Regionales18/01/2025Más de 15 personas incendiaron la casa del imputado por un homicidio en Neuquén. La intervención policial evitó mayores disturbios. La investigación sigue.