
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El acuerdo fue firmado por la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, junto al presidente de Cámara Argentina de Energías Renovables, Santiago Sajaroff, y Martín Dapelo, miembro de la comisión directiva y coordinador del Comité de Financiamiento de CADER.
Regionales04/04/2023La secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, suscribió este lunes en Buenos Aires un acuerdo de colaboración con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) que le permitirá al Gobierno de Río Negro contar con el asesoramiento de esta institución referente de la industria en acciones relacionadas con el proceso de transición energética.
El acuerdo fue firmado por Confini junto al presidente de CADER, Santiago Sajaroff, y Martín Dapelo, miembro de la comisión directiva y coordinador del Comité de Financiamiento de CADER.
A partir del acuerdo marco se contará con el asesoramiento de CADER en el proceso de adquisición de energías renovables y para impulsar que los edificios, espacios públicos y viviendas de la provincia cuenten con sistemas de generación más sustentables.
“El primer concepto que debemos trabajar es el de la eficiencia energética, a la par que afrontamos el desarrollo de las energías renovables. Argentina tiene la oportunidad en ese tipo de proyectos ya que tenemos todas las condiciones”, resaltó Confini.
A su vez, recordó que “desde hace unos años se viene implementando el Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía en Edificios Públicos, conocido como PROUREE, con el convencimiento de que es el sector público el que debe asumir una función de liderazgo y referencia ante el resto de la sociedad, implementando medidas orientadas a optimizar el desempeño energético en sus instalaciones”.
Además, junto a los referentes de CADER se conversó sobre los proyectos renovables que afronta la provincia, el avance del Hidrógeno Verde y el almacenamiento de energía, como también de la generación distribuida y planes de acción vinculados a la eficiencia energética.
“Desde CADER seguimos sosteniendo la adhesión de las diferentes jurisdicciones hacia una transición energética sustentable y trabajamos para contribuir a la diversificación de la matriz en Argentina, en el camino de la carbono neutralidad. Ayudar al fomento y el crecimiento del sector renovable son labores fundamentales de la Cámara”, manifestó Santiago Sajaroff.
Este es el segundo convenio que CADER realiza con una jurisdicción estatal tras el acuerdo firmado en octubre pasado junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 y como parte del plan de descarbonización que la Ciudad viene implementando desde el año 2017.
CADER también destacó la importancia que también desde el sector público se contrate energía limpia, por lo que “celebra y acompaña el hecho de que Río Negro tome estos pasos pioneros, teniendo en cuenta el enorme potencial de generación de empleo, tanto en aquellos lugares donde se realizaron las obras de infraestructura para grandes proyectos, como en las ciudades donde cada vez hay más demanda de empresas y vecinos por generar energía para autoconsumo”.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.