
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
En el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, se firmó el miércoles un convenio en Catriel, junto a la empresa Aconcagua Energía, para impulsar en sus instalaciones la formación y desarrollo profesional de estudiantes del CET 21 en el campo de las energías renovables.
Regionales29/09/2023Se trata de un acuerdo que se implementa por segundo año consecutivo entre la firma y el establecimiento educativo, que posee una orientación específica en la temática, y que alcanzará a medio centenar de alumnas y alumnos.
Al igual que ocurrió el año pasado, quienes participen realizarán visitas y trabajos de campo sobre eficiencia energética en el Yacimiento Medanito, operado por Aconcagua Energía. Una tarea que harán junto a sus docentes, con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y fortalecer su preparación para su futuro desempeño profesional. Estas prácticas comenzarán la semana que viene y se extenderán hasta noviembre.
La iniciativa es impulsada por el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Energía y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, junto a la Municipalidad de Catriel, la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (EDHIPSA).
La colaboración entre estas entidades demuestra el compromiso conjunto para fomentar la educación y el desarrollo de los jóvenes en la industria energética.
Tras la firma del acuerdo, la Secretaría de Hidrocarburos, Mariela Moya, destacó la importancia del convenio y su impacto en el futuro laboral de las y los jóvenes rionegrinos: "estas prácticas profesionales son fundamentales para generar oportunidades futuras de inserción en el mercado laboral para jóvenes de nuestra provincia. Se busca favorecer la familiarización con el ambiente laboral y promover la integración temprana en sectores afines a sus estudios, brindándoles la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y desarrollar proyectos educativos”, resumió.
Además de fortalecer la formación práctica en un entorno laboral real, el convenio contribuye al desarrollo sostenible de la provincia de Río Negro al promover aspectos relacionados con la eficiencia energética y las energías renovables.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.