
A través del Decreto 133/25, el Gobernador Alberto Weretilneck dispuso la convocatoria a Sesiones Extraordinarias de la Legislatura de Río Negro para el 28 de febrero próximo, a partir de las 8 de la mañana.
A través del Decreto 133/25, el Gobernador Alberto Weretilneck dispuso la convocatoria a Sesiones Extraordinarias de la Legislatura de Río Negro para el 28 de febrero próximo, a partir de las 8 de la mañana.
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad el segundo acuerdo de prórroga hidrocarburífera impulsado por el Gobierno provincial. La medida, que asegura la continuidad operativa del área Estación Fernández Oro (EFO) en Allen, es clave para la producción energética provincial, ya que este bloque aporta el 30% del gas y el 7% del petróleo en Río Negro.
La secretaria de Hidrocarburos de Río Negro, Mariela Moya, participará en una reunión plenaria en la Legislatura provincial para presentar los detalles del acuerdo de prórroga de la concesión del área Estación Fernández Oro (EFO).
El Poder Ejecutivo de Río Negro elevó este viernes a la Legislatura provincial el Decreto de Convocatoria a Sesiones Extraordinarias para el 27 de diciembre, para tratar el Proyecto de Ley sobre Prórroga de las Concesiones Hidrocarburíferas con las empresas Quintana E&P Argentina SRL, Quintana Energy Investments SA y Gas Storage and Midstream Services.
La Legislatura de Río Negro aprobó el pasado martes, en sesión extraordinaria, tres proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que marcarán un antes y un después en el desarrollo económico y energético de la provincia.
En sesión extraordinaria, la Legislatura de Río Negro sancionó este miércoles, por mayoría, la ley para garantizar que las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia no puedan ser candidatas y candidatos a cargos públicos electivos, ni ser designados para ejercer cargos partidarios.
El Gobernador Alberto Weretilneck dispuso a través del Decreto 490/24 la convocatoria a Sesiones Extraordinarias de la Legislatura de Río Negro para el 17 de diciembre próximo.
El Gobernador Alberto Weretilneck propuso el sistema de “ficha limpia” para quienes se postulen a cargos electivos en la provincia de Río Negro. Con ese objetivo, elevó a la Legislatura Provincial un proyecto de ley con Acuerdo General de Ministros para modificar los artículos 83° y 147° de la Ley O N° 2431, Código Electoral y de Partidos Políticos.
Emilia Bichara, Dora Gallardo, Gladys Alonso, Teresa Gaona y Norma Cascelli son mujeres enfermeras que fueron declaradas “Personalidad Destacada” por la Legislatura de Río Negro, en reconocimiento a sus compromisos social, político y sanitario con la salud pública rionegrina y la de sus vecinas y vecinos más próximos de sus localidades y parajes.
A 41 años del regreso de la democracia en Argentina la Legislatura de Río Negro rindió un emotivo homenaje a esta histórica conquista y al expresidente Raúl Alfonsín, importante figura en el proceso de reconstrucción democrática que marcó un antes y un después en el país.
Diez policías rionegrinos, entre ellos, una mujer, resultaron con heridas de distinta magnitud como consecuencia de las agresiones recibidas ayer por algunos manifestantes del gremio UNTER que quisieron irrumpir por la fuerza en el edificio de la Legislatura de Río Negro mientras se desarrollaba la sesión.
El Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro repudió el accionar de la dirigencia de UNTER que, con la complicidad del presidente del Bloque de Vamos Con Todos, José Luis Berros, y otros miembros de esa bancada, generaron un clima de violencia en la sesión legislativa de hoy, que terminó con desmanes y agresiones de parte de un grupo de gremialistas.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.