Legisladores insisten en el tratamiento de la Ley de Salud arancelada para Extranjeros en Río Negro

El Bloque Legislativo, CC ARI Cambiemos, reclama el pronto tratamiento del Proyecto de Ley que presentaron en mayo de este año, para arancelar la atención y servicios de salud a todos los extranjeros “ transitorios” o “precarios” en la provincia.

Regionales24/07/2024
WhatsApp Image 2024-07-24 at 11.46.08 AM

La iniciativa busca ser una respuesta al deterioro del sistema de salud pública provincial, afectado profundamente por la crisis económica nacional. "Es necesario administrar los escasos recursos de manera que el servicio de salud pueda seguir brindándose adecuadamente a nuestros ciudadanos", subraya el bloque en los fundamentos del proyecto.

En este sentido, Javier Acevedo, presidente de la bancada, añadió: "Le estamos proporcionando al Gobierno Provincial una herramienta de financiamiento para que pueda ampliar los recursos del área de salud pública, la cual, en muchos casos, carece de los servicios básicos necesarios para atender a los ciudadanos."

Acevedo aclaró que "no se trata de negar atención a los extranjeros, sino de no hacerlo más en forma gratuita". La medida no afectaría a todos los extranjeros, ya que aquellos con residencia permanente que viven, educan a sus hijos y trabajan en el país no serán incluidos. Además, la propuesta garantiza que la atención de urgencia o emergencia no será negada.

Un aspecto destacado de la normativa propuesta es la creación de un Fondo Especial con los ingresos recaudados, destinado específicamente a financiar acciones para el mejoramiento del área de salud provincial, como la adquisición, renovación y mantenimiento de equipamiento médico y mobiliario.

La iniciativa también faculta al Poder Ejecutivo Provincial a celebrar convenios de reciprocidad con otros países, garantizando la atención sanitaria gratuita para los habitantes de nuestra provincia en esos países. En este caso, los ciudadanos extranjeros de dichos países estarán exentos del arancel fijado.

Por último, los legisladores remarcan que el objetivo de la iniciativa es no regalar nuestros recursos, que son el dinero de nuestros contribuyentes, a extranjeros que abusan de una política benévola y utilizan nuestro servicio de salud de forma gratuita, cuando sus propios países les cobran por la atención. “Se trata de establecer políticas claras que beneficien a los habitantes de la provincia, utilizando de manera eficiente los recursos en momentos donde la situación económica lo amerita”, sentencian.  

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto