La entidad dispuso que hasta el 31 de marzo los contribuyentes tendrán la posibilidad de cancelar las obligaciones de Ganancias y Bienes Personales.
La iniciativa fue sancionada con los votos aportados por el Frente de Todos, el Frente de Izquierda y el Interbloque del Frente de Izquierda. La iniciativa será tratada este miércoles en la Comisión en el Senado.
La medida que fue aprobada por el Congreso en julio rige a partir de la publicación en el Boletín Oficial y busca fomentar la inversión en moneda nacional.
A través de una Resolución General, publicada este jueves en Boletín Oficial, se garantiza a los contribuyentes que lo soliciten la posibilidad de regularizar sus obligaciones en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%, sin verse condicionadas por su perfil de riesgo.
La AFIP prorrogó hasta el 31 de agosto inclusive, el plazo para la presentación de las declaraciones juradas informativas correspondientes a los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para el período fiscal 2019.
A través de la resolución general 4758/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial, se determinó que la regularización de las deudas se podrá realizar hasta en tres cuotas, con un pago a cuenta del 25%, sin considerar la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (Siper) en la que los deudores se encuentren incluidos.
Mediante el decreto 99/2019 se publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de la ley 27.541, con los alcances del Impuesto "Para una Argentina Inclusiva y Solidaria" y sobre el nuevo esquema de incentivo a la repatriación de ahorro nacional incluido en el impuesto a los Bienes Personales.
Además recordó que hay tres maneras de cumplir con el pago del denominado “Impuesto Cedular”, teniendo en cuenta que el impuesto se aplica a los intereses obtenidos por encima del mínimo no imponible de $ 66.917,91.
Las nuevas fechas para las presentaciones de ambos impuestos son 25, 26 y 27 de julio, según la terminación de la CUIT del contribuyente.
Así lo dispuso mediante la Resolución General 4102-E publicada en el Boletín Oficial. Rige para personas físicas y sucesiones indivisas.