
El Gobierno de Cipolletti pidió la intervención de manera urgente para que cesen las medidas ilegítimas adoptadas por el gremio SITRAMUCI que están impidiendo la prestación de servicios públicos esenciales que debe brindar el municipio.
El Gobierno de Cipolletti pidió la intervención de manera urgente para que cesen las medidas ilegítimas adoptadas por el gremio SITRAMUCI que están impidiendo la prestación de servicios públicos esenciales que debe brindar el municipio.
El objetivo es que el gremio municipal pueda otorgar créditos a los afiliados a través de una financiera, y que los mismo puedan ser descontados por planilla, a través del Departamento de Liquidación de Sueldos.
El intendente Claudio Di Tella y los secretarios de Gobierno, Patricia Fernández, y de Economía, Adrián Garnero, mantuvieron una nueva reunión con representantes de los principales gremios municipales, Soyem, ATE, Sitramuci y UPCN.
El municipio retomó hoy la reunión paritaria con los representantes de los sindicatos municipales SOYEM, UPCN, ATE, SITRAMUCI y acordó la nueva propuesta salarial 2021.
El objetivo es avanzar en pautas relacionadas con la regulación de la relación laboral de los empleados municipales.
La Municipalidad de Cipolletti, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Catastro informa a la comunidad que no se encuentra habilitado el loteo que se difunde a través de Sitramuci y la firma Roca Manantiales SRL.
De la reunión participaron junto a los concejales representantes de los gremios de UPCN y SITRAMUCI.
El gremio acordó suspender la medida de fuerza y avanzar sobre los puntos de reclamo en una mesa de dialogo integrada por representantes gremiales y del ejecutivo municipal.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.