Así lo resolvieron este jueves los ministros de las 24 provincias durante una reunión del Consejo Federal de Educación.
En Río Negro, fuentes de Salud y de Educación y Derechos Humanos de la provincia informaron que hubo una reunión este viernes con el fin de seguir analizando el regreso presencial a las escuelas y definir pautas desde el punto de vista epidemiológico para evaluar riesgos.
Los docentes de Río Negro nucleados en la UNTER advirtieron que "la vuelta a clases presenciales sólo será cuando estén garantizadas las condiciones epidemiológicas, de infraestructura y sanitarias".
Se anunció hoy una decisión administrativa rubricada por la Jefatura de Ministros de la Nación que aprueba los lineamientos básicos para el retorno a las actividades académicas presenciales elaboradas por las y los rectores y aprobados por el Ministerio de Educación de la Nación en la Resolución 1084/2020.
La UNCo informó hoy que durante el primer cuatrimestre de 2021 continuará con la modalidad virtual de clases y se iniciarán actividades presenciales restringidas, tras la decisión del Gobierno nacional de habilitar el retorno de las actividades presenciales en universidades e institutos educativos.
El ministro de Educación sostuvo que eso no implica "retomar las clases como eran antes de marzo", cuando fueron suspendidas debido a la pandemia de coronavirus.
"La presencialidad tiene que ser la regla y el eje ordenador de todas las decisiones que tomemos el año próximo, para poner en valor todos los aprendizajes de este año tan complejo", aseguró el ministro de Educación.
El Consejo Provincial de Educación aprobó el Protocolo CuidaRNos de procedimientos, recomendaciones y cuidados para el regreso presencial a clases y el calendario escolar que organiza las actividades Institucionales para el Ciclo Lectivo 2021.
El ministro de Educación calificó la presencialidad como "ordenadora del sistema educativo" y, si bien destacó la importancia de la vacunación en docentes, aseguró que "no será un requisito" para el inicio del ciclo lectivo.
Nicolás Trotta ratificó el inicio del calendario escolar en las fechas previstas y recordó que los docentes se encuentran en el sector prioritario para la vacunación.