
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Un total de 22 ciudades y parajes rionegrinos volverán a tener clases presenciales desde el lunes, en los niveles Inicial, Primario y Especial, confirmó la gobernadora Carreras. Las escuelas del Alto Valle deberán continuar por el momento con las clases virtuales.
Regionales12/06/2021La medida abarca a las ciudades de Choele Choel, Chimpay, Coronel Belisle, Darwin, Luis Beltrán, Lamarque, Pomona, Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Comallo, El Bolsón, Treneta, Chacay Huarruca, Mamuel Choique, Ojos de Agua, Lipetrén Grande, Atraico, Colán Conhue, Cañadón Chileno, Clemente Onelli, Anecón Grande y Blancura Centro.
“En la medida en que la situación sanitaria lo permita, iremos recuperando la modalidad presencial de clases en toda la provincia”, indicó la mandataria rionegrina.
Carreras destacó "la centralidad que tiene en el proceso de aprendizaje la concurrencia de los alumnos a las escuelas", al señalar como "necesario que nuestros alumnos y alumnas estén compartiendo el espacio de aprendizaje en las aulas, con todos los cuidados y protocolos sanitarios”.
Esta medida se da luego de una serie de reuniones del Comité de crisis por Covid en la provincia que informaron que se observa "una tendencia decreciente en la curva de contagios", informaron desde el Gobierno provincial.
Con esta decisión, Río Negro suma localidades y Comisiones de Fomento al listado de 27 puntos donde se mantuvieron las clases bajo esta modalidad.
De esta manera, serán 49 las comunidades educativas en toda la provincia que tendrán actividad en las aulas.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.