
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, confirmó que se está evaluando el regreso pleno a la escolaridad en toda la provincia. Se hará de forma gradual, con una evaluación constante de la situación.
Regionales18/08/2021“Vamos a empezar con Nivel Primario e Inicial y las escuelas especiales. Son escuelas que tienen una circulación limitada, porque son de cercanía mayoritariamente y así se evita el uso de transporte público”, explicó la Mandataria.
En diálogo con LU19, dijo que el regreso se hará “con mucha atención y de forma gradual, para poder ir haciendo evaluaciones”.
“Notamos una baja en los contagios. Las ciudades grandes tienen un menor número de casos y las más pequeñas llevan varios días sin casos. Las familias buscan la normalidad en materia educativa, porque el ritmo es otro y la sociedad va recuperando los espacios, siempre con aforos y cuidados”, sostuvo.
En cuanto a las fechas de regreso, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos estableció que el 23 de agosto volverá educación inicial y educación especial; el 30 será el turno del nivel primario común y personas adultas; y el 13 de septiembre el regreso de la educación secundaria. La educación primaria será sólo en jornada simple.
Además, continuará el refrigerio y la tarjeta Nutre, aunque por el momento no volverán los comedores escolares.
Las escuelas hogares y residencias seguirán tal cual lo establecido.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.