
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Comprende los niveles inicial, primario y secundario, escuelas especiales y rurales, en el marco del Plan de Presencialidad Administrada. Lo dispuso el CPE, a través de la resolución 470.
Regionales26/06/2021El Consejo Provincial de Educación (CPE) de Neuquén dispuso el regreso a las clases presenciales a partir del lunes en los niveles inicial, primario y secundario, escuelas especiales y rurales, en el marco del Plan de Presencialidad Administrada, que establece un nuevo trayecto educativo "en escuelas cuidadas y con los protocolos aprobados".
"En la resolución 470 del CPE se explica que los establecimientos educativos comprendidos en la norma deberán observar y dar estricto cumplimiento a los protocolos de cuidado y protección aprobados y vigentes", explicó el Gobierno neuquino en un comunicado.
Asimismo, señaló que "los establecimientos educativos de formación profesional, escuelas primarias de adultos, institutos de formación docente, centros de iniciación artística, centros de educación física y plantas de campamentos educativos continuarán su trayecto pedagógico en la no presencialidad, con herramientas digitales y recursos físicos".
La resolución establece que "a través de la autoridad sanitaria provincial se continuará con el monitoreo y la evaluación de riesgo sanitario y epidemiológico del territorio provincial a los fines de la continuidad del Plan de Presencialidad Administrada".
Además, el comunicado precisó que "el 92% del personal docente y no docente se encuentra actualmente vacunado con la primera dosis" de la vacuna contra el coronavirus".
Por otra parte, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a sostener la educación no presencial "en resguardo de la salud", y expresó que "la decisión se tomó, una vez más, sin considerar las razones de riesgo sanitario vigentes".
Según el último reporte oficial, la provincia de Neuquén tiene 2.958 personas contagiadas activas, mientras que la ocupación de camas en unidades de terapia intensiva se mantiene al 100% desde el pasado 20 de mayo.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.