
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Gobernadora Arabela Carreras confirmó que el martes 22 se retomarán las clases presenciales en todas las ciudades y localidades rionegrinas.
Regionales16/06/2021La Gobernadora Arabela Carreras confirmó que el martes 22 se retomarán las clases presenciales en todas las ciudades y localidades rionegrinas.
La Mandataria adelantó además que se adelantará el receso invernal una semana, comenzando el 5 de julio y se extenderá por tres semanas.
Carreras anunció esta decisión a través de su cuenta de Twitter este miércoles, confirmando además que la semana extra de receso invernal, se recuperará en diciembre próximo completando así el calendario educativo.
La vuelta a la presencialidad se concretará en las escuelas de los distintos niveles y modalidades de toda la provincia, a excepción de las pertenecientes al Departamento General Roca, donde sólo solo se habilitará la presencialidad para los niveles Inicial, Primario y modalidad Especial.
La vuelta a las aulas de los alumnos y docentes rionegrinos se dispuso a través de Resolución del Ministerio de Salud, luego de un análisis de la situación epidemiológica en las distintas regiones de la provincia, y en el marco de la continuidad de la presencialidad cuidada en Río Negro, con el cumplimiento de estrictos protocolos sanitarios, se sumarán más localidades a este formato escolar en la alternancia.
En tanto, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos modificará el Calendario Escolar 2021, con el objetivo de adelantar el receso invernal en todo el territorio provincial. Ese período estará comprendido entre el 5 y el 23 de julio.
El adelantamiento de cuatro días del receso invernal tiene el firme propósito de contribuir y aportar a los cuidados sanitarios que, como sociedad, necesitamos sostener para transitar los climas más rigurosos.
En función de ello, los días de adelantamiento del receso invernal se recuperarán pedagógicamente en la primera semana del mes de diciembre.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.