
El nuevo espacio permitirá realizar estudios de esta enfermedad, que son de control obligatorio para productores.
El nuevo espacio permitirá realizar estudios de esta enfermedad, que son de control obligatorio para productores.
Con el objetivo de avanzar en la reglamentación de la nueva Ley de Agroquímicos N° 5.600, el Ministerio de Producción y Agroindustria mantuvo reuniones de trabajo con diferentes actores vinculados a la actividad hortícola y frutícola, tanto del Valle Inferior como del Valle Medio.
Con una agenda que abordó diferentes puntos relacionados con la fruticultura el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió el lunes con autoridades de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, y con la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI).
En el marco del convenio de asistencia técnica celebrado entre el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro y el INTA se realizó una visita a productores de frutas finas de El Bolsón y Mallín Ahogado para continuar brindando asesoramiento y fortalecer la actividad.
Este fin de semana el Ministerio de Producción y Agroindustria realizó diversas actividades con el objetivo de promocionar productos de Río Negro. Las citas se dieron en el marco de la Fiesta Nacional del Tomate en Lamarque y en la 5ª edición del Concurso Regional de Lechón al Asador que se llevó adelante en San Javier.
A través del programa de recuperación del recurso ictícola, el Ministerio de Producción y Agroindustria sembró más de 900 mil alevines de truchas arcoiris y 28.600 de trucha marrón en aguas del Río Negro.
Se liberarán aproximadamente 300 mil alevines de Trucha Arcoiris, en el marco del programa de Recuperación del Recurso Ictícola.
La Provincia, a través del Ministerio de Producción y Agroindustria continúa trabajando en el análisis de los daños causados por las inclemencias del tiempo y las heladas registradas la semana pasada.
Producto de las intensas heladas acontecidas en los diferentes valles productivos de la provincia, desde la Subsecretaría de Agricultura se puso en marcha una serie de procedimientos para relevar, evaluar y determinar los posibles daños ocasionados en los cultivos Hortícolas, Agrícolas y Frutos Secos.
Durante la reunión se hizo un balance de las acciones impulsadas por el gobierno provincial para promover la actividad frutícola y se evaluaron necesidades del sector, de cara a una nueva cosecha.
En todo el territorio ya hay casi 70 invernaderos escuela donde se brindan las capacitaciones y las herramientas para la siembra y cosecha permanente, de acuerdo a cada estación.
En el marco del Programa KM0 del Plan RN Nutre, el equipo del Ministerio de Producción y Agroindustria, junto a la Municipalidad de Comallo, organizaron una nueva visita a Trailacahue, con el objetivo de conocer el invernadero construido en el lugar en junio de 2021
La Secretaría de Fruticultura de Río Negro fue el escenario donde culminó de manera exitosa la segunda edición del programa "Escuelas de Formación en AgroNegocios para PyMEs Alimentarias".
En esta oportunidad la flexibilización será para créditos menores a $800.000, en los cuales no se exigirá el último comprobante de pago del monotributo, ni tampoco la DDJJ de IVA últimas 6 para Responsables Inscriptos a las personas físicas.
El Gobierno de Río Negro, en articulación con la Nación, abre la convocatoria para que pequeñas y medianas empresas participen de la nueva edición de “Escuelas de Formación en Agronegocios para PyMes Alimentarias”.
Desde este viernes 9 de octubre, el Ente Compensador de Granizo termina de resarcir a la totalidad de los productores afectados.
La Provincia de Río Negro, a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, puso a disposición de los productores frutícolas líneas de financiamiento a tasas bonificadas.
El objetivo es que siga operativa para que no se frene la actividad comercial.
La nueva Ley de Ministerios del Gobierno de Río Negro que será tratada por la Legislatura el 25 de noviembre próximo propone diversos cambios en las denominaciones y funciones de varias dependencias del Poder Ejecutivo provincial.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo