
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El nuevo espacio permitirá realizar estudios de esta enfermedad, que son de control obligatorio para productores.
Regionales01/09/2023Autoridades de los ministerios de Salud y de Producción y Agroindustria de la provincia pusieron en funciones este jueves el nuevo laboratorio de análisis de brucelosis bovina, en la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) Zona Atlántica. El nuevo espacio permitirá realizar estudios de esta enfermedad, que son de control obligatorio para productores.
Para su habilitación, desde la cartera sanitaria se destinó un sector de Laboratorio de Zoonosis, recientemente refaccionado, con una inversión cercana a los $10.000.0000. El Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Ganadería, adquirió un equipo FPA, por un valor de $15.000.0000.
De esta manera las y los productores, a través de veterinarios, podrán acercar sus muestras de ganado bovino para la realización de los análisis correspondientes.
Durante la recorrida por los nuevos espacios, el ministro de Salud Fabián Zgaib, expresó que “dentro de todo el trabajo que realiza Salud Ambiental, poder sumar estos estudios y darles este servicio a los ganaderos del Valle Inferior y del Valle Medio, si hiciera falta, es muy importante para la producción provincial”.
Por último, explicó, que antes, los estudios eran realizados por el SENASA y se hacían en Bahía Blanca: “al cerrar esta institución lo podemos hacer acá en Viedma, con mayores comodidades en lo que refiere a distancias y logística”.
Por su parte, el titular de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, indicó que este laboratorio “va a cubrir una zona geográfica importante”, y destacó el trabajo interinstitucional entre la cartera y la URESA “para seguir brindándole alternativa a los productores con un trabajo en conjunto desde el Gobierno Provincial”.
Banacloy remarcó que “hoy la Argentina y el mundo buscan permanentemente estándares sanitarios cada vez más elevados. En la provincia y la Patagonia se ha hecho un esfuerzo enorme y hay que seguir haciéndolo; debemos mantener nuestro status sanitario”.
En este sentido, señaló que “la brucelosis es algo para combatir a nivel nacional y, en la estrategia que va a tener nuestro país, que nuestra provincia pueda contar con un laboratorio en una zona muy ganadera, como la del Valle Inferior, es elemental”.
A su turno, el secretario de Ganadería, Tabaré Bassi, explicó que “la brucelosis bovina es una enfermedad de control obligatorio para los productores y que tiene un riesgo por ser una zoonosis, ya que se transmite al ser humano”.
“Para los bovinos genera principalmente abortos y es uno de los factores que afecta a los índices productivos de la actividad, por lo tanto, es un factor importante para ambos sectores, tanto para mejorar la producción ganadera en la región como para velar por la seguridad de la salud de la población”, concluyó.
Finalmente, el coordinador zonal la URESA Zona Atlántica, Agustín Ávila, celebró la puesta en funcionamiento, detalló la técnica para el desarrollo del análisis y diagnóstico e indicó que se trabajará con el Plan Nacional de Erradicación de Brucelosis.
Por último, mencionó que en el lugar se realiza, además, el diagnóstico de las enfermedades transmitidas de animales y vectores al hombre (Zoonosis) con procesamiento de muestras y exámenes de triquina en carnes de consumo, brucelosis, leptospirosis y chagas, entre otros.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.