Exitoso cierre para el programa "Escuelas de Formación en AgroNegocios para PyMEs Alimentarias"

La Secretaría de Fruticultura de Río Negro fue el escenario donde culminó de manera exitosa la segunda edición del programa "Escuelas de Formación en AgroNegocios para PyMEs Alimentarias".

Regionales06/12/2021
Formacion

La Provincia, a través del Ministerio de Producción y Agroindustria en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en julio pasado abrieron la convocatoria para participar de esta herramienta, con el fin de mejorar la gestión empresarial de las PyMES agroalimentarias y elevar el nivel empresarial y comercial. 

En el acto de cierre estuvo presente el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, quién enfatizó: “Estas capacitaciones tienen un enorme derrame en la región y en la provincia. El año pasado no se pudo realizar por la pandemia, y poder cerrarlo de manera presencial ha sido un gran logro” y agregó que “siempre es bueno volver a encontrarse y compartir experiencias en relación a las actividades productivas que cada uno desarrolla”.

Fueron 23 participantes los que terminaron el curso, provenientes del Alto Valle, Viedma, Bariloche y El Bolsón.

Durante la capacitación se trataron temas como producción de hongos, frutícolas (pera, manzana y carozo), de bebidas (vinos, cerveza y sidra), comercializadores de té, aderezos, salsas, condimentos y dulces. Además frutos secos y quinoa, forrajes, cosmética a base de rosa mosqueta. Productores de hidroponía y ahumados.

La primera vez que se realizó la Escuela de Formación en Agronegocios para PyMEs en Río Negro fue en Villa Regina, en 2019 con muy buenos resultados.

“La idea es ir formando paulatinamente recursos humanos preparados para afrontar cambios futuros con decisiones efectivas y eficientes y así aprovechar oportunidades o ventajas que se reflejarán en nuestro posicionamiento, ventas y permanencia en los mercados", expresó Pablo de Azevedo, el subsecretario de Fruticultura.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.