
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Con el objetivo de avanzar en la reglamentación de la nueva Ley de Agroquímicos N° 5.600, el Ministerio de Producción y Agroindustria mantuvo reuniones de trabajo con diferentes actores vinculados a la actividad hortícola y frutícola, tanto del Valle Inferior como del Valle Medio.
Regionales18/06/2023Los encuentros estuvieron encabezados por la directora de Sanidad Vegetal, perteneciente al Ministerio de Producción y Agroindustria, Verónica Boltshauser, quien explicó que “la idea fue comentar los avances en la reglamentación de esta nueva ley, intercambiar opiniones y visiones, de manera de ir avanzando, teniendo en cuenta las diferentes particularidades productivas de cada zona de la provincia”.
La primera reunión se realizó en el Ministerio de Producción y Agroindustria. En la misma, participaron Cecilia Brussino de Senasa, Axel Tellería de IDEVI, Patricia Baffoni de INTA, Lucio Reinoso de la Universidad de Río Negro (UNRN), Daniel López de Casafe y Yamil Molina, gerente del Consejo de Ingenieros Agrónomos, así como Constanza Tasca Colombo, Gastón Tordi y Pedro Doñate de la subsecretaria de Agricultura y Juan Pablo Romano de Seguridad e Higiene del Ministerio de Producción y Agroindustria.
“Existía una necesidad de actualizar la ley para incorporar herramientas tecnológicas de digitalización, análisis y procesos que faciliten su aplicación y control, en el marco de la obligatoriedad de cumplimiento de las BPA. La nueva ley Nº 5.600 fue promulgada el 29 de septiembre de 2022 y estamos trabajando en el proceso de implementación, Verónica Boltshauser.
Luego en Viedma se reunieron con Lucio Reynoso y Agustín Cervera de la Universidad de Rio Negro, con el objetivo de diagramar con ellos algunas capacitaciones que serán necesarias para la implementación de la ley.
El jueves en Choele Choel el encuentro fue en la sede del EnDeVaM con el Gerente Ejecutivo del Ente Desarrollo Regional del Valle Medio (En.De.Vam), Horacio Martínez, donde se compartieron los avances en la reglamentación. En Valle Medio se realizará a través de EnDeVaM, teniendo en cuenta que representa a todos los municipios, y sobre todo, poner en común las características de la zona a trabajar.
Finalmente se reunieron con Miguel Gallardo, director del CEAER con quien se planificó una capacitación conjunta para calibradores.
Ahora, Boltshauser se encuentra trabajando con todos los sectores para avanzar en la reglamentación de la Ley para luego establecer la difusión de sus principales puntos además de capacitaciones a municipios, agronomías, productores, aplicadores, fabricantes, importadores, comerciantes y almacenadores.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.