
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La nueva Ley de Ministerios del Gobierno de Río Negro que será tratada por la Legislatura el 25 de noviembre próximo propone diversos cambios en las denominaciones y funciones de varias dependencias del Poder Ejecutivo provincial.
Regionales18/11/2019Entre ellas se encuentra el cambio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a Ministerio de Producción y Agroindustria.
Este cambio de perspectiva y de denominación tiene como objetivo el de asociar la producción a actividades industriales y así, ingresar de mejor manera a los mercados nacionales e internacionales y potenciar aún más nuestra economía.
El nuevo Ministerio seguirá a cargo del perfil productivo rionegrino, buscando la promoción del consumo y el desarrollo de mercados internos y externos para los productos agrícolas, forestales, ganaderos y pesqueros de Río Negro, pero pondrá especial énfasis en políticas activas de incorporación de valor agregado a la producción realizada por los rionegrinos.
Por lo tanto, la innovación en actividades productivas pasará a tener un rol primordial en el Río Negro del futuro, fomentando que los rionegrinos sean los que lleven adelante estos perfeccionamientos y así, potenciar su producción y su propia economía.
Además, al igual que su predecesor, este nuevo ministerio seguirá con las tareas de coordinación con entes como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Servicio Nacional de Calidad Agroalimentaria (SENASA), así como en la gestión del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), la Empresa Forestal Rionegrina Sociedad Anónima (EMFORSA), la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA), entre otras.
Así también, sigue a cargo de la actuación ante situaciones de plagas, incendios forestales, enfermedades vegetales y todo peligro que pueda afectar la producción rionegrina.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.