
El presidente del TOF, Alejandro Cabral, comunicó la resolución después de un breve cuarto intermedio en la audiencia de este jueves, que debió ser interrumpida en varias oportunidades por inconvenientes en el sistema de comunicación y sonido.
El presidente del TOF, Alejandro Cabral, comunicó la resolución después de un breve cuarto intermedio en la audiencia de este jueves, que debió ser interrumpida en varias oportunidades por inconvenientes en el sistema de comunicación y sonido.
Así se dispuso durante una audiencia preliminar virtual realizada hoy por el tribunal, compuesto por los jueces Alejandro Cabral, Alejandro Silva y Simón Bracco, quienes dieron inicio al análisis de las pruebas presentadas por las partes.
Los imputados juzgados por violaciones a los derechos humanos en Neuquén rechazaron acusaciones y negaron su participación en delitos de lesa humanidad.
Entre los imputados se encuentran el ex subjefe de la delegación Neuquén de la Policía Federal, Jorge Soza y al ex comisario de Cipolletti (Río Negro), Antonio Camarelli.
Fue al declarar ayer en el quinto juicio por delitos de lesa humanidad que se realiza en Neuquén.
Los siete imputados por delitos de lesa humanidad en el quinto juicio que se realiza en Neuquén se negaron a prestar declaración indagatoria en la audiencia convocada esta mañana por el Tribunal Oral Federal 1, de la capital provincial.
Organismos de derechos humanos, partidos políticos y otros sectores se concentraron en repudio al fallo de la Corte Suprema
Con amplio consenso entre los bloques, los legisladores aprobaron por 56 votos a 0 la norma, que tuvo media sanción en Diputados
Noemí Labrune invitó a las actividades programadas "la sociedad no quiere este atropello al derecho y a la justicia" En Neuquén Capital la concentración está prevista en el Monumento a San Martín.
La Corte Suprema de Justicia, por mayoría, declaró aplicable la ley que reduce el cómputo de prisión, en un caso de lesa humanidad
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.