
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
Entre los imputados se encuentran el ex subjefe de la delegación Neuquén de la Policía Federal, Jorge Soza y al ex comisario de Cipolletti (Río Negro), Antonio Camarelli.
Regionales20/12/2017Los Defensores Oficiales Fernando Ovalle y Gabriela Labat pidieron hoy la absolución de cinco militares y dos policías juzgados en Neuquén por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura cívico militar.
Ambos defensores alegaron en una nueva audiencia realizada en el Tribunal Oral Federal 1 de la capital provincial que lleva adelante el quinto juicio por graves violaciones a los derechos humanos en la región, entre 1976 y 1983.
Ovalle asumió la defensa de los ex jefes militares y miembros de inteligencia, Oscar Lorenzo Reinhold, Jorge Molina Ezcurra, Adolfo San Martín, Jorge Di Pasquale y Gustavo Viton, en tanto Labat representó al ex subjefe de la delegación Neuquén de la Policía Federal, Jorge Soza y al ex comisario de Cipolletti (Río Negro), Antonio Camarelli.
Durante los alegatos, los abogados cuestionaron la posición del Ministerio Público Fiscal y aseguraron que “no se logró comprobar con los elementos colectados en la causa acreditar la autoría y responsabilidad” de los imputados en los hechos que se le adjudican y en consecuencia solicitaron la absolución de todos ellos.
Por su parte, al momento de alegar, el 5 de diciembre pasado, el fiscal federal Miguel Ángel Palazzani solicitó 17 años de cárcel para el coronel retirado Oscar Lorenzo Reinhold y penas de entre 10 y 15 años para los restantes imputados.
Los acusó de coautores de los delitos de privación ilegal de la libertad y torturas de los que fueron víctimas Félix Oga y Alipio Quijada durante la última dictadura.
El Tribunal deberá fijar la fecha de la audiencia para réplicas y dúplicas, palabras finales de los imputados y finalmente el veredicto.
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.
Analizó el panorama económico, previo al 42° Congreso Anual de IAEF que se realizará este martes
El "Millonario" enfrentará a Platense, que viene de eliminar a Racing.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
Este lunes 12 de mayo comenzaron a realizarse tareas de limpieza del desagüe de Curri Lamuen, desde el extremo este por calle Michay.
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.