
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Los imputados juzgados por violaciones a los derechos humanos en Neuquén rechazaron acusaciones y negaron su participación en delitos de lesa humanidad.
Regionales14/08/2019Tres de los ocho imputados juzgados por violaciones a los derechos humanos en Neuquén durante la última dictadura proclamaron hoy su inocencia, rechazaron acusaciones y negaron su participación en delitos de lesa humanidad, al prestar declaración indagatoria en el juicio “Escuelita VI” ante el Tribunal Oral Federal 1 de la capital provincial.
“No participé en ningún plan sistemático, no integré un poder paralelo, no actué en forma clandestina, no apliqué torturas ni perseguí a nadie por su ideología”, fueron algunas de las expresiones del ex comandante de Gendarmería, Emilio Sachitella quien estuvo destinado en Junín de los Andes en los años de la dictadura.
Sachitella fue identificado por varias víctimas que fueron detenidas en sus domicilios de San Martín de los Andes y trasladadas a instalaciones militares como el matrimonio conformado por Eduardo Ubaldini y María de Luján Gómez junto a su pequeña hija Marina, quienes finalmente partieron al exilio a México.
Por su lado, el ex jefe militar Marcelo Zárraga negó también haber actuado fuera de la ley en las distintas funciones que ejerció durante la dictadura.
Fue responsable de la Escuela de Instrucción Andina de San Carlos de Bariloche cuando se produjo el secuestro y desaparición de Juan Herman de la casa de sus padres. Cumplió funciones como director de la Radio LU8 de Bariloche y fue interventor militar de la municipalidad de General Roca (Río Negro).
Negó haber pertenecido al área de Inteligencia del Ejército y por ende de haber participado de reuniones de la comunidad informativa de Bariloche.
En tanto, el ex miembro del Destacamento de Inteligencia 182 de Neuquén, dependiente del Batallón de Inteligencia 601 con sede en Buenos Aires, Carlos Benavidez, brindó una breve indagatoria.
Negó las acusaciones en su contra y se limitó a señalar que su trabajo en inteligencia consistía en buscar información sobre los migrantes de la zona, mayoritariamente provenientes de Chile.
En el expediente está acreditada una comisión de servicio de Benavidez a Bariloche días antes que fuera secuestrado y desaparecido el joven Juan Herman.
El fiscal federal, Miguel Ángel Palazzani dijo a la prensa que “las técnicas de los imputados cuando declaran siempre son las mismas. No estuve o si estuve no fui”.
“A nosotros lo que dijeron hoy no nos cambia nada, nos seguimos manejando con la prueba que tenemos”, señaló y puso como ejemplo que “el ex jefe militar Marcelo Zárraga según su propio legajo figura que fue “S 2” y “S 3”, y en la jerga del Ejército todo lo 2 es inteligencia y todo lo 3 es operaciones”.
Mañana será el Fiscal Palazzani quien desarrolle en primer lugar su alegato para luego hacer lo propio las querellas del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh) y la Asamblea por los derechos Humanos de Neuquén (APDH).
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local