Se negaron a la indagatoria los imputados en el quinto juicio de lesa humanidad en Neuquén

Los siete imputados por delitos de lesa humanidad en el quinto juicio que se realiza en Neuquén se negaron a prestar declaración indagatoria en la audiencia convocada esta mañana por el Tribunal Oral Federal 1, de la capital provincial.

Regionales19/09/2017
Centro Clandestino La Escuelita Neuquen

Los ex militares Oscar Lorenzo Reinhold, Gustavo Viton, Jorge Di Pasquale, Sergio San Martín y Jorge Molina Ezcurra y los ex policías de la Federal, Jorge Soza, y de Río Negro, Antonio Camarelli, desestimaron hacer uso de su derecho a declarar en indagatoria ante la requisitoria del presidente del Tribunal, Eugenio Krom.

Por ese motivo, los jueces anticiparon la declaración de dos testigos que estaban citados en principio para noviembre.

Son los ex suboficiales del Ejército Antonio Guiñazu y Ricardo Bustos, que prestaron servicios en el Batallón de Ingenieros de Construcciones de Neuquén, donde funcionó en la última dictadura el centro clandestino de detención "La Escuelita".

El abogado de la Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén (APDH), Juan Cruz Goñi, dijo a la prensa que "fueron dos testimonios que estuvieron orientados a ratificar la presencia de "La Escuelita" como centro clandestino de detención y tortura considerando que Alpidio Quijada, una de las víctimas, fue trasladado en el año 1977 a un lugar que presumimos fue allí".

"Está claro que en el caso de la otra víctima de este juicio, Félix Oga, al ser detenido en marzo de 1976 fue trasladado y torturado en la delegación Neuquén de la Policía Federal, porque en ese momento todavía no estaba en funcionamiento "La Escuelita".

Natalia Hormazabal, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceproh), pidió que se investigue a Bustos por presunto falso testimonio por lo que declaró hoy.

"Nos parece inadmisible que en estos juicios se sigan presentando testigos que retaceen información a 41 años de haber ocurrido estos hechos; gente que diga no sé en qué año ocurrió, nos enteramos mucho después que había un lugar de detenidos. Y todos sabían que en el fondo del batallón estaba "La Escuelita".

La tercera audiencia del juicio se realizará el 3 de octubre con la declaración de Oga y varias víctimas que fueron torturadas en la delegación local de la Policía Federal en 1976.

Télam

Te puede interesar
embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.