
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Autoridades sanitarias se implementaron protocolos de control ambiental y campañas de concientización. Las personas que tuvieron contacto estrecho con la víctima permanecen aisladas bajo vigilancia epidemiológica.
Es necesario que las recomendaciones sean tenidas en cuenta tanto en ámbitos rurales abiertos como en espacios cerrados ante la posible presencia de roedores en busca de alimento.
El director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, confirmó que el paciente tiene hantavirus y que "continúa internado en terapia intensiva".
Desde el Área de Salud Ambiental y la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud de Río Negro, en esta época dónde mucha gente decide acampar; hacer caminatas por zonas no transitadas o volver a casas deshabitadas por mucho tiempo, se recuerda tomar medidas de precaución y prevención por el Hantavirus.
Una mujer de 45 años falleció en la ciudad rionegrina de Bariloche tras permanecer varios días internada en el Sanatorio San Carlos luego de contraer hantavirus.
Desde el Área de Salud Ambiental y la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud de Río Negro, en esta época dónde mucha gente decide acampar; hacer caminatas por zonas no transitadas o volver a casas deshabitadas por mucho tiempo, se recuerda tomar medidas de precaución y prevención por el Hantavirus.
Una niña de 8 años de la localidad chubutense de Cerro Centinela murió por hantavirus luego de haber sido derivada el martes al hospital de Esquel con "un cuadro de gravedad sistémica".
El fallecimiento del joven de 23 años fue confirmada por las autoridades del Hospital Ramón Carrillo de Bariloche.
Desde la cartera sanitaria provincial se informó que ayer se confirmó la existencia de un caso de hantavirus, detectado en el hospital de San Martín de los Andes.
En el hospital de Bariloche se inauguró un laboratorio de biología molecular (PCR Real Time) que permitirá efectuar distintos tipos de diagnósticos, entre ellos el del virus transmitido por el ratón colilargo.
Se trata del primer congreso de este tipo en la Patagonia, donde profesionales argentinos y chilenos se reunirán para abordar el Hantavirus desde diversas perspectivas.
El Ministerio de Salud de la provincia informó que las dos personas ingresaron al hospital de Esquel y provienen de El Maitén.
El "aislamiento respiratorio selectivo" que se impuso en Chubut, obligando a pobladores que habían tenido "contacto estrecho" con casos positivos de hantavirus a permanecer en sus hogares, no tiene antecedentes en el mundo y es seguido con atención por la comunidad científica.
El nuevo caso se dio en una mujer menor quien cumplía aislamiento respiratorio selectivo y y permanece internada en el hospital zonal Bariloche.
Desde el 3 de diciembre, cuando se declaró el brote de la enfermedad, murieron 11 personas.
La víctima tenía 49, era oriunda de la localidad de Trevelín y estaba internada en el hospital de Esquel.
El secretario de Salud de la Nación, quien se encuentra desde el martes en la zona cordillerana de Chubut, brindó este mediodía una conferencia de prensa en Esquel.
Viajó especialmente para interiorizarse de la situación. "Podemos caminar, comprar, andar en lugares públicos, todas las actividades que hacemos habitualmente. No estamos en presencia de un contagio masivo", remarcó.
Este lunes se confirmó que dos de los tres casos de probable hantavirus de habitantes rionegrinos son negativos. El gobernador, Alberto Weretilneck y el ministro de Salud, Fabián Zgaib, mantuvieron encuentros en El Bolsón.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo