Refuerzan medidas de prevención en Bariloche tras la muerte de una mujer por hantavirus

Autoridades sanitarias se implementaron protocolos de control ambiental y campañas de concientización. Las personas que tuvieron contacto estrecho con la víctima permanecen aisladas bajo vigilancia epidemiológica.

Regionales17/03/2025
hantavirus

Tras el fallecimiento de una mujer en Bariloche a causa de hantavirus, las autoridades sanitarias intensificaron las medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad y reducir la presencia de roedores en la zona. En este contexto, se implementaron protocolos de control ambiental, campañas de concientización y recomendaciones estrictas para la comunidad.

La víctima, de 39 años, había ingresado al Sanatorio San Carlos con síntomas compatibles con la enfermedad y, pese a los esfuerzos médicos, falleció el pasado domingo debido a complicaciones respiratorias. Como medida precautoria, 24 personas que tuvieron contacto estrecho con la mujer fueron aisladas y permanecen bajo vigilancia epidemiológica durante un período de 45 días.

El hantavirus es una enfermedad viral transmitida por el contacto con excrementos, saliva o secreciones de roedores silvestres, especialmente el colilargo. La forma más común de contagio ocurre por la inhalación de partículas contaminadas en ambientes cerrados. Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, dolores musculares, cefalea, vómitos y malestar general, pudiendo derivar en insuficiencia respiratoria grave.

Para evitar la propagación del virus, el municipio y las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Mantener los espacios limpios y desinfectados.
  • Ventilar galpones, depósitos y viviendas cerradas antes de ingresar.
  • Almacenar alimentos y basura en recipientes herméticos.
  • Sellar grietas y evitar la presencia de roedores en hogares y espacios públicos.
  • Utilizar guantes y barbijos al limpiar lugares con riesgo de contaminación.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y a acudir a un centro de salud ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad. Mientras tanto, continúan los operativos de prevención para reducir el riesgo de nuevos contagios en la región.

Te puede interesar
capacitacion

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Regionales06/07/2025

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.

Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.