
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Es necesario que las recomendaciones sean tenidas en cuenta tanto en ámbitos rurales abiertos como en espacios cerrados ante la posible presencia de roedores en busca de alimento.
Regionales10/03/2024El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del área de Salud Ambiental y la Coordinación de Epidemiología, recuerda medidas para la prevención del Hantavirus. Es necesario que las recomendaciones sean tenidas en cuenta tanto en ámbitos rurales abiertos como en espacios cerrados ante la posible presencia de roedores en busca de alimento.
¿Qué es el Hantavirus?
Es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. El ratón colilargo es el principal roedor reservorio y transmisor del virus y los transmite eliminándolo a través de la saliva, heces y orina.
El contagio al humano se produce por inhalación del virus debido al contacto directo con roedores y sus excreciones. Es importante señalar que la variante que circula en la Patagonia puede transmitirse de persona a persona.
El Hantavirus puede presentarse con síntomas como gripe, fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos, dolores de cabeza y abdominales.
Desde el Ministerio de Salud se recuerda tomar las siguientes medidas de prevención:
¿Qué hacer en caso de encontrar un roedor muerto?
Al encontrar un roedor muerto se recomienda rociarlo con agua y lavandina al 10% , luego esperar 30 minutos y utilizar guantes de goma o bolsas a modo de guante para manipularlo. Después es necesario colocarlo en una doble bolsa y eliminarlos en pozos profundos o quemarlos de manera segura para evitar incendios.
Ante cualquier síntoma similar a los ya mencionados o sospecha por algún contacto con un roedor o persona sospechosa consulte al centro médico más cercano o a un profesional de la salud.
Si va a realizar tareas de recreación:
Circular en senderos habilitados, despejados, en lo posible de día y con calzado cerrado.
En caso de recolectar leña hacerlo solo en lugares abiertos y en lo posible de día.
Antes de consumir agua de fuentes naturales agregar una gota de lavandina por litro de agua.
Evitar el ingreso a construcciones abandonadas.
Si ingresa a lugares que han permanecido cerrados por un tiempo prolongado:
Usar la protección respiratoria filtros N° 95 o N° 99 y protección ocular.
Abrir puertas y ventanas dejando ventilar por 60 minutos.
Rocíe abundantemente con agua y lavandina al 10% (1 parte de lavandina en 9 partes de agua) y deje actuar por 30 minutos.
Luego limpie y ordene.
En casa:
Mantenga limpio y ordenado el lugar donde vive. Evite dejar basura y alimentos a disposición de los roedores.
Asegure el cierre adecuado de puertas y ventanas, sellando rajaduras y hendijas.
Limpie y desmalece el entorno de la vivienda, galpones, invernaderos, composteras, corrales.
Si va a realizar limpieza de terrenos, recuerde usar protección respiratoria (máscaras o barbijos tipo N° 95, N° 99) y ocular cuando sea necesario; y ropa de trabajo adecuada.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".