Confirman caso de hantavirus de un hombre en Neuquén

El director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, confirmó que el paciente tiene hantavirus y que "continúa internado en terapia intensiva".

Regionales21/10/2023
Hospital Castro Rendón

Un hombre oriundo de la localidad neuquina de Villa Traful fue trasladado a San Martín de los Andes y luego, en un vuelo sanitario, al hospital de mayor complejidad de la capital provincial, donde se confirmó el diagnóstico de hantavirus, según informaron esta tarde autoridades del centro de salud.

El director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, confirmó que el paciente tiene hantavirus y que "continúa internado en terapia intensiva".

Asimismo, señaló en declaraciones a LMNeuquén que "por ahora se encuentra estable".

El hombre, de 53 años, llegó ayer desde San Martín de los Andes a la capital provincial en un vuelo sanitario, y se le realizaron estudios de laboratorio que fueron enviados laboratorio de referencia nacional de hantavirosis del Instituto Anlis - Malbrán.

El hantavirus es transmitido al ser humano por roedores silvestres, reservorios naturales, que presentan una infección crónica asintomática con viremia persistente y eliminan el virus a través de la orina, saliva y excretas.

Entre los síntomas se encuentran fiebre, cansancio, dolores musculares, tos, dolor de cabeza y/o vómitos.

En el caso de que, además de presentar síntomas, se hayan realizado actividades en espacios de riesgo, es necesario consultar al centro de salud más cercano.

Te puede interesar
capacitacion

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Regionales06/07/2025

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.

Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.