
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno de Río Negro ofreció una nueva oferta salarial a los gremios estatales ATE y UPCN, con un incremento anual acumulado que supera el 87%.
Regionales08/03/2023En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno de Río Negro ofreció una nueva oferta salarial a los gremios estatales ATE y UPCN, con un incremento anual acumulado que supera el 87%.
Luego del cuarto intermedio del lunes, este martes se retomaron las negociaciones en la sede del Ministerio de Economía en Viedma.
A pesar que del ofrecimiento salarial oportunamente aprobado por los gremios no correspondía el carácter retroactivo del 10% en discusión; pero resaltando el compromiso y la importancia que tiene para el Gobierno arribar a acuerdos salariales a través del diálogo, se propuso abonar un adicional no remunerativo y no bonificable por única vez, equivalente al 10% otorgado oportunamente como anticipo de los haberes de noviembre de 2022 que se abonará junto a los sueldos de marzo.
Se aclaró que este pago es al solo efecto conciliatorio y sin que ello implique reconocer hecho o derecho alguno. Será con carácter excepcional e implica que los gremios y sus afiliados desistan de cualquier reclamo presente o futuro a dicha suma.
El nuevo ofrecimiento incluye llevar el aumento para febrero al 6% mensual y garantiza un análisis y revisión en forma trimestral en mayo, agosto y noviembre, además de una revisión final en enero de 2024.
De este modo, la propuesta es la siguiente:
Mes Oferta Índice Índice acumulado Pauta efectiva mensual
Febrero 6 1,06 1,06 6,00%
Marzo 5,5 1,055 1,1183 5,83%
Abril 5,7 1,057 1,1820431 6,37%
Mayo 5,5 1,055 1,247055471 6,50%
Junio 5,6 1,056 1,316890577 6,98%
Julio 5,6 1,056 1,390636449 7,37%
Agosto 5,6 1,056 1,46851209 7,79%
Septiembre 5 1,05 1,541937695 7,34%
Octubre 5 1,05 1,61903458 7,71%
Noviembre 5 1,05 1,699986309 8,10%
Diciembre 5 1,05 1,784985624 8,50%
Enero 5 1,05 1,874234905 8,92%
87,42%
Del mismo modo, se propuso aumentar un 100% los montos de las asignaciones familiares a partir de marzo.
Del encuentro de esta tarde, participaron los secretarios de Hacienda, Nicolás Martin y de Gobierno, Agustín Ríos, en reemplazo de los Ministros de Economía, Luis Vaisberg y de Trabajo, Jorge Stopiello, respectivamente; la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga y referentes de ATE y UPCN.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.