En la paritaria docente y la Mesa de la Función Pública se ofreció un aumento para marzo del 7%, mientras que la inflación informada correspondiente al mes de febrero se ubicó en el 6,6%.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno de Río Negro ofreció una nueva oferta salarial a los gremios estatales ATE y UPCN, con un incremento anual acumulado que supera el 87%.
El Gobierno de Río Negro, junto a los sindicatos que agrupan a las y los agentes del Estado, continuó analizando la situación económica de la provincia en el actual contexto de crisis que afecta a todo el país.
El Gobierno de Río Negro presentó una oferta salarial superadora a los gremios nucleados en la Mesa de la Función Pública, que comprende un incremento salarial del 12% con los haberes de mayo y un 8% con los de junio. De esta manera, se llega a un 30% para el primer semestre del año.
El Gobierno de Río Negro presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales en el marco de la Mesa de la Función Pública, consistente en un aumento del 24% para el primer semestre con revisión y actualización en junio.
Se retomará la discusión salarial para el 2022, luego que el gremio ATE rechazara la propuesta de aumento escalonado del 21% entre marzo y junio.
El Gobierno de Río Negro confirmó que para diciembre el llamado a la paritaria docente y la Mesa de la Función Pública, para revisar la pauta salarial vigente.
La reunión de la Mesa de la Función Pública prevista para esta tarde, se pospuso hasta el próximo lunes 17 de mayo a las 14.
El Gobierno de Río Negro adelantó a marzo la convocatoria a la Mesa de la Función Pública, prevista en principio para el mes de abril de acuerdo a lo propuesto por el Poder Ejecutivo en la última reunión realizada con los gremios.
El Gobierno de Río Negro volvió a trabajar hoy junto a los gremios en la Mesa de la Función Pública en distintos aspectos que hacen a la política laboral de los empleados públicos.
El Gobierno de Río Negro mejoró la forma de pago de la suma fija de $4000 a los empleados estatales.
El encuentro se desarrollará en la sede del Ministerio de Economía en Viedma y ya fueron notificados formalmente los gremios participantes.