Las ventas en los supermercados bajaron en agosto 0,2% y en los shoppings crecieron 15,9%

El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala además que en los supermercados bajaron 0,2%, mientras que en los autoservicios mayoristas se registró un retroceso de 2,1%.

Nacionales26/10/2022
Shopping

Las ventas en los supermercados bajaron durante agosto 0,2% en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los grandes centros de compra crecieron 15,9% interanual, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En los autoservicios mayoristas, por su parte, las ventas a precios constantes sumaron en agosto un total de 4.040,5 millones de pesos, lo que representó un descenso de 2,1% frente a igual mes de 2021.

En lo que respecta al cotejo mensual, en agosto las operaciones concretadas en los supermercados estuvieron 0,9% por debajo de las de julio pasado, medidas a precios constantes.

El organismo dio cuenta que los precios relativos medidos en supermercados marcaron un aumento del 81,1% acumulado respecto a agosto de 2021, y del 7,7% en relación a julio.

En cuanto a las ventas en los grandes centros mayoristas, agostó mostró una baja del 2,1% en la comparación interanual.

Además, las ventas durante el octavo mes del año cayeron un 13,9% en comparación a julio.

Por su parte, los grandes centros de compra continuaron en agosto la tendencia alcista en el cotejo interanual, con mejoras en las ventas del 15,9%, mientras que frente a julio pasado tuvieron un retroceso del 25%.

En los supermercados, con $ 225.510 millones facturados a precios corrientes, las compras con Tarjeta de Crédito se llevaron el 36,2%, las efectuadas con Débito o en Efectivo, ambas concentraron 29,8%, y “otros medios de pago”, el 4,2%.

Las ventas totales en pesos a precios corrientes por metro cuadrado en agosto en los supermercados con una superficie total mayor a 100.000 metros cuadrados totalizaron $ 71.059, con un alza del 78,9% interanual, y en aquellos con superficie menor $ 57.251, y una suba del 79,4%.

En las ventas totales a precios corrientes, durante agosto, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 107,6%; “Alimentos preparados y rotisería”, 103,9%; “Panadería”, 93,1% y “Artículos de limpieza y perfumería”, 86,6%.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales en supermercados a precios corrientes fueron: Entre Ríos, 94,8%; Chaco, 92,2%; San Luis, 85,7%; Misiones, 85,4%; y Tierra del Fuego, 84,1%.

El personal ocupado en los supermercados ascendió 91.255 empleados, lo que marcó una baja del 1,2% respecto a agosto del 2021 y un retroceso del 0,3% en relación a julio.

En tanto, en los grandes centros de compra, las ventas totales a precios corrientes en agosto, alcanzaron para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los $ 19.033,6 millones, lo que representó un incremento porcentual interanual de 143,6%. En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de $ 16.495,6 millones, con un alza del 126,8% con relación al mismo mes del año anterior.

La Región Pampeana sumó $ 12.155,3 millones y una suba de 109,7% respecto a agosto de 2021 y en la Región Cuyo llegaron a $ 4.005,1 millones, con un incremento del 99,7% respecto a igual mes del año anterior.

Por último, la Región Norte y la Región Patagonia obtuvieron valores de $ 3.141,5 y $ 2.274,2 millones de pesos, con aumentos de 95,8% y 109,9%, respectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.