
Desde el Municipio de Cipolletti informaron que hasta el miércoles 16 de abril hay tiempo de retirar semillas correspondientes a 5 variedades de verduras de estación: acelga ,espinaca, achicoria, rabanito, habas y arvejas.
El próximo sábado 1 de octubre a las 18 hs. se realizará la inauguración oficial de la 17° Feria del Libro de Cipolletti “Río de libros y lectores”.
Locales27/09/2022El próximo sábado 1 de octubre a las 18 hs. se realizará la inauguración oficial de la 17° Feria del Libro de Cipolletti “Río de libros y lectores”. La misma se desarrollará del 1 al 9 de octubre en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57), en el marco del mes Aniversario por los 119 años de la ciudad.
Nuevamente el mundo de los libros será motivo de un encuentro muy esperado por todos. En las instalaciones del Complejo se podrá disfrutar de stands de libreros y editoriales, la presentación de escritores y escritoras regionales y nacionales, shows y música en vivo, charlas y talleres para las escuelas, y mucho más.
La ciudad se prepara para vivir uno de los eventos más esperados en la región, nueve días de actividades y propuestas para disfrutar de un río libros y la lectura.
La inauguración y el corte de cinta se realizará en el hall de ingreso del Complejo, con el acompañamiento y presentación de la Compañía de Tango Municipal.
El sábado 1 de octubre la grilla de actividades comenzará a las 19 hs. con la presentación de Cannabis medicinal, la guía completa, en la Sala de cine Lorenzo Kelly. Una obra de educación que viene a transformar el trabajo como médicos y actores sociales, que hacen al uso terapéutico del cannabis. A las 19.30 hs. Nora Brunand, presentará su libro “El caballo patagónico y sus jinetes”, en el espacio Piazzolla, acompañada del Ensamble de Cuerdas con Carlos Moscardini en la guitarra y Cecilia Benítez como cantante.
El libro de Brunand, se desarrolla en once capítulos, mostrando cómo se da el entendimiento que hay entre el caballo y sus jinetes en la Patagonia. Describe las tres formas de convivencia: la relación del gaucho con el caballo, la del trato dado a los caballos en las expediciones, y lo que significó y modificó su vida al incorporar el caballo a los pueblos originarios.
Cerrando la primera jornada de la Feria de la ciudad de Cipolletti, se presentará a las 21 hs. en el Teatro del CCC, la Orquesta Filarmónica de la provincia de Río Negro.
La Feria del Libro como cada año contará con la presencia de escritores de renombre regional y nacional, entre los que se destacan Gabriel Rolon con su libro “El duelo”, y Lopez Rosetti con su conferencia sobre “Stress, sufrimiento y felicidad”. Ambos referentes argentinos de la literatura nacional.
Los horarios serán los siguientes: sábado 1 a las 18:00 hs. inauguración oficial y 18:30 hs. apertura al público. Domingos 2 y 9: de 15:00 a 22:00 hs.; Lunes 3 al sábado 8: de 9:00 a 12:00 hs. y de 15:00 a 22 hs.
Desde el Municipio de Cipolletti informaron que hasta el miércoles 16 de abril hay tiempo de retirar semillas correspondientes a 5 variedades de verduras de estación: acelga ,espinaca, achicoria, rabanito, habas y arvejas.
La Dirección de Capacitación y Empleo del municipio informó que la propuesta está destinada para el público en general mayor de 18 años, que se encuentre en la búsqueda de empleo.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
En el marco del inicio de la temporada de quemas controladas, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro avanza con una estrategia territorial para fortalecer la prevención de incendios forestales en Zona Andina.
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.