
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
Regionales14/04/2025En este sentido, la Directora de Educación Primaria, Vanesa Padilla, destacó la importante expectativa en torno a este taller que se desarrollará en las escuelas y que “tiene que ver con distintas propuestas de acercamiento con las familias para que puedan comprender y acompañar el proceso de alfabetización de los niños y niñas de 1° grado”.
El taller de alfabetización familiar, comunitario e institucional, determinado por el Calendario Escolar 2025, tiene como objetivo fundamental que las familias comprendan cómo se lleva a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura en primer grado.
Para su realización desde el Ministerio se envió una guía de orientaciones con tres momentos para llevarlo adelante: “Esta guía de orientación, las escuelas lógicamente lo pueden resignificar, trabajar de acuerdo a su realidad y al contexto también de cada una de las instituciones, que es muy particular y muy específico”, explicó Padilla.
“Sabemos que hay toda una expectativa cuando los niños y niñas ingresan a primer grado, que tiene que ver con el aprendizaje de la lectura y la escritura. Ttambién entendemos que muchas veces las familias necesitan saber cómo acompañar ese proceso. En este marco se trata de poder fortalecer ese acompañamiento desde las familias con un trabajo conjunto con las instituciones”, destacó la directora.
La propuesta será organizada por cada escuela y contará con la participación de las familias de 1° grado, mientras que las y los estudiantes estarán participando de una hora especial.
Durante el año 2024, el taller fue implementado con una amplia participación comunitaria y generando resultados muy positivos tanto en el ámbito escolar como familiar.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.