La bolsa porteña bajó 5,4% y las ADRs argentinas en Wall Street cayeron hasta 9,18%

El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $138,02 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $174,49.

Nacionales26/11/2021
Bolsa de valores

La bolsa porteña bajó hoy 5,4%, en línea con la caída de los principales mercados del mundo debido a los temores por las consecuencias de la nueva variante de Covid detectada en el sur de África, y las ADRs de empresas argentinas en Wall Street cayeron hasta 9,18%.

De esta forma, el índice Merval acumuló en la semana un retroceso de 6,21%.

En la plaza porteña, las pérdidas de las firmas que conforman el panel líder fueron encabezadas por Central Puerto (-9,41%); Transportadora de Gas del Sur (-9,01%); YPF (-7,82%); Banco Macro (-7,27%); y Transener (-6,32%).

La única acción que terminó en alza fue Bolsas y Mercados Argentinos, BYMA (+0,50%).

En Nueva York, los papeles de compañías argentinas terminaron la sesión con mayoría de resultados en rojo, entre los que se destacaron Despegar (-9,18%); YPF (-6,03%); Transportadora Gas del Sur (-4,84%); Irsa (-3,85%) y Pampa Energía (-3,67%).

Las únicas subas correspondieron a Edenor (0,90%); Bioceres (0,53%) y Grupo Financiero Galicia (0,11%).

En este marco, el riesgo país avanzó 2,6% hasta los 1.869 puntos básicos.

En cuanto al tipo de cambio, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $106,17, con una suba de dos centavo en relación al cierre de ayer.

En el segmento informal, el denominado dólar "blue" se negoció a $201,50 por unidad promedio, 50 centavos más que ayer.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede 0,9%, a $ 213,89, mientras que el MEP pierde 1,5%, hasta los $ 200,41, en el tramo final de la rueda.

En tanto, en el mercado mayorista la cotización de la divisa estadounidense cerró a $ 100,6/100,80 por unidad, doce centavos arriba del cierre de ayer.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $138,02 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $174,49.

Te puede interesar
Lo más visto
buteler

Buteler anunció el comienzo de más obras para la ciudad

Locales02/07/2025

Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.