
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
La jornada de inmunización comenzó este jueves y se extenderá hoy viernes, 30 de julio, en el mismo sector de la ciudad.
Regionales30/07/2021Con el fin de aumentar el número de personas vacunadas, personal de salud del hospital Área Programa El Bolsón recorre, puerta a puerta, el barrio Obrero en busca de vecinos que no cuenten aún con la primera dosis contra el Coronavirus.
La jornada de inmunización comenzó este jueves y se extenderá hoy viernes, 30 de julio, en el mismo sector de la ciudad.
Desde el hospital indicaron que la finalidad es llegar al mayor número de vecinos y vecinas mayores de 18 años que no se hayan vacunado y que deseen recibir la primera dosis contra el Covid-19.
Asimismo, señalaron que se estima recorrer unas 350 viviendas y se solicita tener DNI a mano al momento de visitar los hogares.
Desde la dirección del hospital destacan el esfuerzo de todo el personal del vacunatorio y el de los y las trabajadoras de Atención Primaria de la Salud en esta importante tarea que se lleva a cabo en la ciudad.
Asimismo, resaltan la importancia de sumar nuevas estrategias para continuar avanzando con el Plan de Vacunación en la ciudad.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.