
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 129,95 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 164,93.
Nacionales26/05/2021El índice S&P Merval subió hoy 0,67%, en una sesión volátil, en tanto que las acciones argentinas en Wall Street finalizaron la rueda con ganancias de hasta 6,1%
En la plaza porteña, las alzas de las acciones líderes fueron encabezadas por Transener (5,42%); Edenor (5,27%); Central Puerto (5,26%); Transportadora de Gas del Norte (2,48%); y Sociedad Comercial del Plata (1,77%).
En sentido opuesto, las pérdidas correspondieron a Transportadora de Gas del Sur (-2,87%); Cresud (-2,26%); Holcim (-1,50%); Aluar (-0,72%); y Banco Francés (-0,50%).
En Wall Street, la mayoría de las firmas argentinas cerraron la rueda con subas lideradas por Despegar (6,1%); Loma Negra (5,8%); Cresud (4,2%); Banco Macro (4,1%); y Telecom Argentina (3,9%).
Las dos únicas caídas fueron anotadas por Irsa, que retrocedió 2,7%, y por Ternium, que cedió 0,6%.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraron subas de hasta 4,5%, en tanto que los títulos en pesos finalizaron con tendencia dispar.
De esta forma, el riesgo país perdió 0,5% hasta los 1.519 puntos básicos.
En cuanto al tipo de cambio, la cotización del dólar minorista cerró hoy en un promedio de $ 99,96, con una suba de 25 centavos en relación al cierre del viernes.
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" se negoció sin cambios, al cerrar en un promedio de $155 por unidad.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) ascendió 0,6%, a $ 163,83, y el dólar MEP cedió 0,2%, en $ 158,05.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense avanzó 21 centavos en comparación con su último cierre, para quedar en un promedio de $ 94,48.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 129,95 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 164,93.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo