
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El índice S&P Merval subió hoy 2,20%, impulsado por el rendimiento de los papeles del sector bancario, mientras que las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street avanzaron hasta 13,8%.
Nacionales24/09/2020Las ganancias de las acciones que componen el panel líder de la bolsa porteña fueron encabezadas por Grupo Financiero Galicia (+7,22%); Grupo Supervielle (+6,90%); Transportadora de Gas del Norte (+6,50%); Banco Francés (+4,71%); y Banco Macro (+3,45%).
En sentido contrario, las pérdidas fueron para Transportadora de Gas del Sur (-2,91%); Telecom Argentina (-2,40%); y Cablevisión Holding (-0,14%).
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York finalizaron con mayoría de alzas lideradas por Banco Supervielle (+13,8%); Irsa (+11,8%); Grupo Financiero Galicia (+11,2%); Loma Negra (+9,9%); y Banco Macro (+9,6%).
Los retrocesos fueron para Ternium (-1,2%); y para Globant (-1,2%).
Alejandro Bianchi, fundador de AsesorDeInversores.com, dijo a Télam que la suba en los ADR tuvo que ver con la declaración que hizo el vocero de FMI, Gerry Rice, que confirmó que en octubre mandarán una misión a la Argentina y que continúan las conversaciones "en buenos términos” con el Gobierno nacional.
"Lo próximo que espera el mercado para continuar regularizando la situación actual es que Argentina vuelva a entrar a un nuevo programa con el Fondo. Hoy tenemos una deuda de 45 mil millones de dólares. Si se despeja el horizonte de vencimientos, hay una explicación más para que continúe la normalización de las finanzas argentinas", señaló.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares anotaron subas de entre 0,50 y 1,25 dólares en promedio para toda la curva y se negociaron en niveles de tasas de entre 13,25% y 16,5% en promedio.
La deuda en pesos se mostró dispar, en donde el tramo CER registró pérdidas de hasta 2% y los floaters marcaron ganancias de hasta 1,5%.
Así, el riesgo país cortó una racha de seis jornadas consecutivas al alza y cedió 2,6% hasta los 1.356 puntos básicos.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.