
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La Provincia busca consolidar un proyecto que prevé la provisión de frutas de Río Negro a diferentes localidades del país, para ser incorporadas en una nueva tarjeta alimentaria que lanzo el Gobierno Nacional.
Regionales17/01/2020El gobierno de Río Negro impulsa un proyecto que prevé la provisión de peras y manzanas producidas en la provincia a diferentes localidades del país y que esos productos sean incorporados en la nueva Tarjeta AlimentAR que lanzó el Gobierno Nacional para alcanzar en su etapa final a 2 millones de beneficiarios.
El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, se reunió en Buenos Aires con el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Ivan Osatinsky para avanzar en esta propuesta.
"No es una acción solo de comercialización, que beneficia al consumidor con precios accesibles y a los productores con un retorno más rápido, sino que además tiene un costado social", enfatizó Banacloy.
Para el funcionario provincial, la propuesta permitiría además "optar por una dieta más saludable con la incorporación de nuestras frutas rionegrinas”.
En este primer encuentro se analizaron opciones logísticas y operativas para lograr optimizar el funcionamiento de todos los puntos de la cadena productiva.
De concretarse, "se incorporarán frutas y verduras a la dieta de un sector, que actualmente no está consumiendo ese tipo de alimentos buscando así incrementar el consumo per cápita".
"A la vez se generará un hábito de incorporación de este tipo de productos en la dieta cotidiana", informaron fuentes del gobierno rionegrino.
De la reunión participaron también el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, el secretario de Agricultura, Diego Gordon, y el presidente de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén Sebastián Hernández.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Por primera vez desde su desembarco como dirigente, Román enfrenta el fuego cruzado de su propia gente.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.