
Creció exportación de peras y manzanas de Río Negro y Neuquén en primeros diez meses del año
Regionales28/11/2023En los diez primeros meses del año, se exportaron 296.638 toneladas de peras, contra 256.050 toneladas de igual lapso de 2022.
En los diez primeros meses del año, se exportaron 296.638 toneladas de peras, contra 256.050 toneladas de igual lapso de 2022.
Las peras y las manzanas de Río Negro fueron incluidas en el Programa de Incremento Exportador (PIE) denominado "dólar agro", que permite la exportación con el beneficio de un precio diferencial para ese sector productivo desde el 10 de abril hasta fines de agosto.
El objetivo es comenzar a delinear acciones tendientes a agudizar los controles de trabajadores temporarios que concurren a Río Negro para las cosechas de peras y manzanas.
Con los contingentes que llegaron este martes, Río Negro alcanzó la llegada de 10.000 trabajadores migrantes de diferentes provincias del norte de nuestro país a la tarea de cosecha en el Alto Valle, con los protocolos sanitarios correspondientes.
Las exportaciones de peras y manzanas rionegrinas crecieron 5% interanual durante el primer trimestre del 2020.
La Provincia busca consolidar un proyecto que prevé la provisión de frutas de Río Negro a diferentes localidades del país, para ser incorporadas en una nueva tarjeta alimentaria que lanzo el Gobierno Nacional.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 30 de junio de 2020 la emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena de producción de peras y manzanas de las provincias de Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan y La Pampa.
Tras unos pocos discursos de legisladores de las provincias, que coincidieron en pedir una política de fondo sobre el tema, el proyecto fue aprobado por unanimidad con 140 votos.
Los trabajadores regalaron manzanas, y peras en reclamo de respuestas a la difícil situación que atraviesa el sector derivada de retenciones a la exportación, tarifas y costos laborales.
La interrupción de la compra se debe a la detección de la plaga Carpocapsa, lo que representa una pérdida de 150 millones de dólares y afecta principalmente a las provincias de Río Negro y Neuquén.
Desde el Puerto de San Antonio Este, dos buques son cargados con jugos concentrados, peras y manzanas rionegrinas para partir hacia mercados europeos y Estados Unidos.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local
Platense derrotó esta noche como visitante por 4-2 en la definición por penales a River, tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y pasó a las semifinales del torneo Apertura 2025, en un partido disputado en el estadio Monumental,