
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
En los diez primeros meses del año, se exportaron 296.638 toneladas de peras, contra 256.050 toneladas de igual lapso de 2022.
Regionales28/11/2023La exportación de peras tuvo una variación del 16 por ciento y la de manzanas del 32%, entre enero y octubre pasado, en comparación con similar período de 2022, según el último informe elaborado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)
En los diez primeros meses del año, se exportaron 296.638 toneladas de peras, contra 256.050 toneladas de igual lapso de 2022.
En lo que respecta a la producción, el informe refleja que entre enero y octubre la pera sumó 620.985 toneladas.
De este último total, el 34 por ciento fue destinado a la industria, 18 por ciento al mercado interno y el 48 por ciento restante a exportaciones.
A su vez, durante el mismo período mensual de 2023 fueron exportadas 63.747 toneladas de manzanas, mientras que entre enero y octubre de 2022 se habían enviado al exterior 48.207 toneladas.
El volumen total de las manzanas producidas entre enero y octubre de 2023 es de 464.230 toneladas, de las cuales 206.428 toneladas, un 44 por ciento, fueron a la industria, otras 194.056 toneladas un 42% fue al mercado interno, y 14 por ciento restante a la exportación.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".