
Aumentan los montos de la Tarjeta Alimentar y amplían el rango etario para alcanzar a más beneficiarios
Nacionales12/09/2024El Gobierno confirmó los nuevos montos de la prestación que se cobrarán en octubre.
El Gobierno confirmó los nuevos montos de la prestación que se cobrarán en octubre.
La cartera liderada por Sandra Pettovello comunicó que la prestación incrementará sus montos.
La Asignación Universal por Hijo pasa a ser de $41.322, y para las provincias patagónicas, de $53.720, mientras que la Tarjeta Alimentar será de $33.000 para un hijo, $51.750 para dos hijos y $68.250 para tres hijos.
El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), Agustín Salvia, sostuvo que si bien se redujo el desempleo, creció la actividad precaria e informal. Además destacó que el impacto de la pandemia hubiera sido más fuerte si no se hubiera implementado la Tarjeta Alimentar.
Lo anunció el presidente Alberto Fernández después de haberse reunido en la Residencia de Olivos con el ministro de Economía, Sergio Massa; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se acreditará en la Tarjeta Alimentar, informaron fuentes oficiales.
El Gobierno anunció el aumento del 50% de los montos transferidos al establecer que las madres que tengan un hijo menor de seis años dispondrán de $6.000 mensuales, mientras que a las madres con dos hijos o más se les acreditarán $9.000 durante el mismo período.
El organismo otorga prioridad en el pago de jubilaciones a quienes perciben una suma menor a $ 21.393 y las personas que cobran AUH y AUE.
La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años que reciben la AUH; embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
La tarjeta tiene un millón y medio de titulares y beneficia a casi 3 millones de niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Se realiza en el Estadio Municipal y se extenderá hasta mañana sábado 30 de mayo.
La semana próxima, el Gobierno de Río Negro comenzará a completar la entrega de las tarjetas del plan Alimentar, cuya distribución fue suspendida tiempo atrás para evitar la aglomeración de personas y mantener las medidas de prevención del COVID-19.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.