
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El Gobierno confirmó los nuevos montos de la prestación que se cobrarán en octubre.
Nacionales12/09/2024El Gobierno confirmó el aumento en los montos de la Tarjeta Alimentar para octubre y dispuso ampliar el rango etario de los beneficiarios que pueden acceder a la prestación, elevando el límite de 14 a 17 años.
La modificación del requisito etario para recibir el beneficio y el incremento en los valores se comunicó este miércoles mediante la Resolución 636/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada en el Boletín Oficial.
Con respecto a la ampliación del grupo que podrán calificar para obtener la asistencia, el Ejecutivo consideró en el texto oficial que “resulta imprescindible ampliar el rango etario de los destinatarios hasta la edad de 17 años, a fin de poder brindar la mencionada prestación social a un mayor número de familias en situación de vulnerabilidad social, en pos de contribuir a su seguridad alimentaria en el marco de la emergencia alimentaria y nutricional por la que viene atravesando nuestro país”.
En este sentido dispuso que “corresponde arbitrar los mecanismos conducentes para adecuar la normativa vigente con la finalidad de lograr ampliar el universo de beneficiarios”, modificando el segundo párrafo del apartado 2) de los Lineamientos Operativos del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”, en el que se enmarca la Tarjeta Alimentar.
De esta manera, el texto modificado precisa que “se priorizarán aquellos hogares con niños, niñas y adolescentes hasta 17 años inclusive, mujeres embarazadas, madres y padres de hijos con discapacidad, estos sin límite de edad, y madres con siete o más hijos; y que perciban respectivamente a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) las siguientes asignaciones no contributivas: Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo para Protección Social, Asignación por Hijo con Discapacidad, Pensión no contributiva para Madre de siete o más hijos”
Al mismo tiempo, la norma oficializó los aumentos en los valores de la prestación anunciados por la cartera que conduce Sandra Pettovello a principios de mes, a través de un comunicado en el que se destacó que “el Programa Alimentar aumentó un 138% desde el comienzo de la gestión”.
De esta manera, los nuevos montos a percibir en octubre por los hogares inscriptos con un hijo/a de 0 a 17 años pasará a ser de $52.250; en aquellas familias que tengan dos hijos/as de 0 a 17 años el beneficio alcanzará los $81.936; y para las casas en donde hubiera tres o más hijos/as de 0 a 17 años, la prestación otorgará un total de $108.062 mensuales.
En cuanto a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la asignación por embarazo para protección social (AxE), desde Capital Humano remarcan que “aumentaron un 308% entre diciembre de 2023 y septiembre de 2024, pasando de un importe de $20.661 en diciembre de 2023 a $84.275 en septiembre de 2024”.
Asimismo, sostuvieron que “en noviembre de 2023, con una inflación del 13% mensual, la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar cubría el 65% de la canasta básica. Hoy ambas prestaciones cubren el 99% de la canasta básica alimentaria (según datos del IPC. INDEC- último dato disponible Julio 2024)”.(NA)
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.