
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Indec dio a conocer la estadística de turismo internacional con datos del mes de agosto, ubicando al aeropuerto de la capital neuquina como el de mayor crecimiento interanual en materia de turismo receptivo.
Regionales13/10/2019El aeropuerto de Neuquén experimentó en agosto una variación interanual positiva del 118,6 por ciento en lo que respecta al turismo receptivo, ubicando a la provincia como la de mayor crecimiento de un año al otro en este sentido.
Ese porcentaje es muy considerable si se tiene en cuenta que en términos generales hubo una retracción que alcanzó su punto máximo en Tucumán (-68,5), Rosario (-41,9) y Salta (-28,2%). Sólo hubo registros interanuales positivos en Bariloche (20,7%), y Ezeiza y Aeroparque (4,5%).
Así se desprende del informe del movimiento mensual y acumulado referido al turismo receptivo y emisivo por la vía aérea internacional que dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según ese mismo informe, el turismo emisivo aumentó 1% interanual (comparando los datos de agosto 2018 con los de 2019) en el aeropuerto del Neuquén.
A nivel nacional, se estimaron 240,9 mil llegadas de turistas no residentes a la Argentina durante agosto, con un incremento interanual de 6%. En tanto, las salidas al exterior alcanzaron un total de 347,7 mil turistas residentes, cifra que registró un incremento de 3,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La estadística marca el ingreso de 600 turistas a través del aeropuerto neuquino y la salida de 1.000 pasajeros desde allí con destino al exterior del país.
La estimación del turismo receptivo y emisivo por la vía aérea utiliza como fuentes principales de información la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) y los registros migratorios provistos por la dirección nacional de Migraciones (DNM).
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.