
En las afueras General Roca se encuentra una formación geológica única, que atrae a miles de visitantes en todas las épocas del año. Se trata de El Valle de la Luna Rojo y Amarillo, una excursión que no te podés perder, si estás en Río Negro.
En las afueras General Roca se encuentra una formación geológica única, que atrae a miles de visitantes en todas las épocas del año. Se trata de El Valle de la Luna Rojo y Amarillo, una excursión que no te podés perder, si estás en Río Negro.
La Argentina recibió más de 1.200.000 turistas extranjeros durante enero y la primera quincena de febrero de 2024, lo cual generó un ingreso de divisas superior a los 900 millones de dólares
El Ministerio de Turismo registró el mes pasado la llegada de 644 mil personas a la Argentina. En los primeros once meses del año se contabilizaron 6,5 millones de viajes de extranjeros a destinos argentinos, lo que generó ingresos por US$ 4.500 millones.
Más de 940 mil visitantes no residentes llegaron a Argentina por todas las vías de acceso; de los cuales 419.400 fueron turistas y 528.400 fueron excursionistas. Se trata del tercer mes consecutivo con superávit turístico.
Unos 483 mil turistas extranjeros ingresaron a la Argentina en mayo, 4% más que en los niveles prepandemia, y convirtieron al país en uno de los pocos de la región en recuperar los niveles de visitantes previos a la crisis del coronavirus.
Así lo señaló el presidente de la aerolínea low cost Esteban Tossutti. "Si se mantienen las variables económicas actuales, Flybondi está en condiciones de alcanzar este año el equilibrio financiero", consideró.
El Indec dio a conocer la estadística de turismo internacional con datos del mes de agosto, ubicando al aeropuerto de la capital neuquina como el de mayor crecimiento interanual en materia de turismo receptivo.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.