
Argentina crecerá este año el doble que el promedio de América Latina, según el Banco Mundial
Nacionales19/01/2025También hay muy buenas perspectivas para el 2026, indicó un reporte del organismo multilateral.
También hay muy buenas perspectivas para el 2026, indicó un reporte del organismo multilateral.
Estimó que la caída de 2024 fue de 2,8%. El domingo Milei se reúne con Georgieva.
Vaca Muerta cerró el 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura, alcanzando 17,796 operaciones y consolidándose como el motor energético de Argentina. Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipa que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrían llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafíos estructurales.
El recrudecimiento de esta enfermedad viral altamente contagiosa, que puede provocar complicaciones mortales y se propaga por vía aérea, se atribuye a una disminución de la cobertura de vacunación durante los años de covid.
La petrolera detalló que "en los primeros nueve meses del año se llevan invertidos más de 4.200 millones de dólares, lo cual representa un incremento de más del 50% en dólares respecto del mismo período de 2022.
El empleo y la actividad productiva acumulan cifras este año que dan cuenta de una economía que no tiene problemas estructurales ni acusa falta de políticas que estimulen su desarrollo, más allá de la coyuntura que en el caso del sector agropecuario afectó fuertemente su desempeño como consecuencia de la prolongada sequía.
Estos números que surgen del análisis de la consultora Sarandí de Sergio Chouza permitirían cumplir las metas pactadas con el FMI.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina destaca que en julio el trabajo registrado creció 0,6%. "Es probable que se logre recuperar la totalidad de puestos perdidos durante la gestión de Cambiemos en los próximos tres a cuatro meses", asegura el texto.
Once de los doce sectores que componen el indicador elaborado por la central fabril sostuvieron las subas en comparación al mismo mes de 2021.
Durante 2021 se realizaron 196 millones de órdenes de compra, 20% más que en el 2020, con un ticket promedio que resultó 41% superior al del año anterior. Más de 600.000 personas realizaron su primera compra en línea durante el año pasado.
La facturación por los artículos electrónicos para el hogar ascendió a 63.397 millones de pesos, de los cuales 16.651 millones correspondieron a ventas concretadas en CABA, 13.352 millones en los 24 partidos del Gran Buenos Aires y 33.392,7 millones en las provincias.
El nivel de actividad de la industria creció en enero 4,4%, respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.