
Emirates tendrá vuelos diarios desde Buenos Aires a Dubái a partir del 26 de octubre
Tendencias - Empresas04/07/2025La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
La petrolera estatal pasó de un resultado neto de $ 710 millones durante los primeros nueve meses de 2017 a los $ 20.701 millones logrados en el mismo periodo de este año. Además de estar exportando una mayor cantidad de gas, la compañía tiene sus activos valuados en dólares.
Tendencias - Empresas12/11/2018El efecto inflacionario y la devaluación no generan estragos en todas las compañías. YPF, por caso, acaba de anunciar sus resultados al 30 de septiembre de 2018 con un crecimiento extraordinario. Según informó la petrolera estatal, en el acumulado de 9 meses subió su facturación 58,3% a $ 290.045 millones. El resultado operativo creció 188,2% a $ 31.785 millones. Mientras que el resultado neto engordó nada más y nada menos que 2815,6%, desde $ 710 millones registrados en los primeros nueve meses de 2017 a los $ 20.701 millones logrados en el mismo periodo de 2018.
Aunque la firma no da detalles, las razones sobre semejante crecimiento podrían buscarse en el efecto inflacionario y la devaluación de la moneda local. Además de estar exportando una mayor cantidad de gas, la compañía tiene sus activos valuados en dólares. Y por supuesto, el precio de los hidrocarburos subió de manera considerable.
En el tercer trimestre se nota claramente el efecto devaluación y la apreciación de activos. Sus ingresos aumentaron 83,5% a $ 121.188 millones. Registró también un crecimiento en su resultado operativo de de 315,9% a $ 12.685 millones. En tanto, el resultado neto también fue monumental: subió 5268,7% a $ 13.207 millones.
Pero eso no es todo. El grupo es su totalidad, es decir YPF más sus controladas, facturaron durante los primeros nueve meses del 2018 $ 290.045 millones, lo que representa un crecimiento de 58,3% en relación al mismo periodo del año pasado. Mientras que el resultado integral total del periodo creció 1609,9% a $ 210.90 millones.
Apertura
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Fiat Cronos fue el auto más vendido de junio.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.