
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La variación interanual de julio fue del 21.1 por ciento contra 2.3 por ciento a nivel nacional.
Regionales30/09/2018La provincia del Neuquén volvió a ubicarse entre las que mayor crecimiento de puestos de trabajo registraron en el rubro de la construcción. Entre julio de 2017 y el mismo mes de este año, el universo de trabajadores registró un aumento del 21.1 por ciento, al pasar de los 10.226 puestos que tenía a los 12.398 actuales.
En ese marco, Neuquén superó ampliamente el promedio nacional, cuya evolución interanual fue del 2,3 por ciento.
El gobernador Omar Gutiérrez resaltó el dato que revelan las estadísticas y lo adjudicó al “capital tremendo que tenemos los neuquinos, que es la estabilidad política, el desarrollo de Vaca Muerta y el mega plan de obras que viene concretando el gobierno provincial”.
“Este es el desvelo del gobierno de la provincia: lograr más y más puestos de trabajo, para lograr su desarrollo y que éste impacte en todos los demás aspectos de la vida y la economía, el aspecto social y también la baja en los índices de la pobreza”, expresó el mandatario.
Gutiérrez sostuvo que “la provincia tiene un futuro lleno de expectativas, siempre en un marco de diálogo, armonía y trabajo. Esto se logra gracias a la estabilidad política que es el gran mérito de Neuquén, que elige un proyecto provincial que genera demanda de infraestructura. Cada día más familias eligen Neuquén para vivir y los indicadores de crecimiento continúan mejorando”.
Hace unos días se conoció el índice de desocupación en Neuquén que no llega a la mitad del registrado en el país y es el más bajo de los últimos siete trimestres.
Los desempleados entre la población neuquina pasaron del 5,5 por ciento al 4,2 por ciento entre el primero y el segundo trimestre del año, según los datos de empleo del Indec.
El informe que acaba de difundir el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), ubica a Neuquén segunda en el podio de generación de empleo, por detrás de Tierra del Fuego (25,6 por ciento).
El salario promedio en la construcción en la provincia es de 23.193 pesos. Tuvo una variación real del 1.8 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior, siendo una de las pocas jurisdicciones que muestra una variación positiva.
Cabe destacar que en las provincias de la Región Patagónica el componente estacional es un elemento que constituye a ser considerado a la hora de analizar la dinámica mensual del empleo sectorial.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.