Función Pública: propuesta de compensación para los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro retomó este martes las negociaciones con los gremios ATE y UPCN en el marco de la Mesa de la Función Pública, donde se presentó una oferta para el sector.
El nuevo ofrecimiento consiste en el otorgamiento de una suma fija, por única vez, a abonarse mediante planilla complementaria, con el objetivo de compensar los meses sin aumento:
Para el personal comprendido en el régimen retributivo transitorio Ley 3959:
- Categorías 1 a 11: $80.000
- Categorías 12 a 15: $90.000
- Categorías 16 a 25: $100.000
Para el personal bajo la Ley 1904:
- Agrupamiento tercero (44 horas): $80.000
- Agrupamiento segundo (44 horas): $90.000
- Agrupamiento primero (44 horas): $100.000
Para el resto del personal, el monto será proporcional a la carga horaria.
El Gobierno ratificó que, con mucho esfuerzo y previsibilidad, en el último año se otorgaron aumentos salariales que superaron la inflación acumulada, medida por IPC. Las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio para la semana que viene, con el objetivo de comenzar a analizar la pauta 2025.
Participaron del encuentro la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; y sus pares de Hacienda, Natalia Crociati y de Gobierno, Agustín Ríos. Por el sector gremial, participaron Marcelo Vidal y Leticia Lapalma, representantes gremiales de UPCN y ATE.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.